Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

EXCELENTE INICIATIVA

EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL CAPACITÓ A PROFESIONALES EN EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES RARAS

EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL CAPACITÓ A PROFESIONALES EN EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES RARAS

Más de 50 profesionales de la salud de diversas áreas operativas del interior de Salta fueron capacitados en la identificación temprana y manejo de enfermedades poco frecuentes, fortaleciendo la atención integral a pacientes en toda la provincia.

El Hospital Público Materno Infantil capacitó a profesionales de la salud de las áreas operativas del interior de la provincia sobre la implementación de herramientas cruciales para mejorar el diagnóstico y manejo de enfermedades poco frecuentes.

Se trata de la cuarta edición del curso "De lo Frecuente a lo Poco Frecuente", a partir de los cual se capacitó en modalidad presencial en los hospitales de Tartagal, Orán y Cachi, a más de 50 médicos, bioquímicos, licenciados en nutrición, psicología, enfermería y agentes sanitarios.

La formación se centró en aspectos clave como la pesquisa neonatal y el reconocimiento de signos y síntomas de enfermedades raras, proporcionando habilidades prácticas para la identificación temprana y el manejo adecuado de estas condiciones.

María Gabriela Pacheco, jefa del Programa de Pesquisa y Enfermedades Poco Frecuentes y médica del Servicio de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, resaltó la importancia de esta capacitación para dotar a los profesionales de salud con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del diagnóstico de enfermedades raras. "Confiamos en que esta capacitación tendrá un impacto positivo en la vida de los pacientes y sus familias", afirmó.

Además, Pacheco destacó la relevancia del trabajo interdisciplinario: "Capacitar a profesionales de distintas áreas contribuye a crear una red de colaboración que permitirá mejorar la atención integral de las personas con enfermedades poco frecuentes en toda la provincia".

El curso fue coordinado por el servicio de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo del Hospital Materno Infantil, en colaboración con el Programa de Pesquisa y Enfermedades Poco Frecuentes, la Dirección de Materno e Infancia, y el Comité de Enfermedades Poco Frecuentes de la Sociedad Argentina de Pediatría, con el objetivo de fortalecer la educación médica lo cual se traduce en  la mejora de la atención a pacientes con enfermedades poco frecuentes.

Desde el inicio de los cursos, en 2018 se logró la participación de más 120 profesionales de toda la provincia.

 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
HISTÓRICO: SÁENZ ANUNCIÓ EN SALTA, UNA FUERTE DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN FISCAL

REDUCCIÓN DE IMPUESTOS Y ELIMINACIÓN DE TASAS

HISTÓRICO: SÁENZ ANUNCIÓ EN SALTA, UNA FUERTE DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN FISCAL

. El Gobernador encabezó la presentación de un paquete de medidas para dinamizar sectores claves, aliviar la carga sobre los contribuyentes y fomentar la inversión, especialmente en la obra pública. Es posible por cinco años de equilibrio fiscal, transparencia y orden en las finanzas provinciales. Conocé todas las medidas.

GOBIERNO
EL USO DE CAMAS SOLARES PUEDE GENERAR EL CÁNCER DE PIEL LLAMADO MELANOMA

A TENER MUCHO CUIDADO

EL USO DE CAMAS SOLARES PUEDE GENERAR EL CÁNCER DE PIEL LLAMADO MELANOMA

. Esta enfermedad se produce mayormente por la exposición reiterada y sin protección a los rayos ultravioleta, como los de la luz solar, lámparas y camas solares. No es muy frecuente, pero reviste mayor riesgo de propagación si no se trata a tiempo.

GOBIERNO
SE NOTIFICARON MÁS DE 25 MIL CASOS DE DIARREA AGUDA EN LO QUE VA DEL AÑO

A CUIDARSE

SE NOTIFICARON MÁS DE 25 MIL CASOS DE DIARREA AGUDA EN LO QUE VA DEL AÑO

. En la última semana epidemiológica se notificaron más de 780 eventos. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, arbovirosis, inmunoprevenibles, zoonóticas y dermatológicas de interés sanitario, registradas en lo que va del 2025.