Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

HACE CLICK Y ENTERATE

EL GOBIERNO AVANZA EN UN PLAN DE ACCIÓN PARA DESARROLLAR LA OPERATIVA LOGÍSTICA FERROVIARIA HACIA EL PACÍFICO

EL GOBIERNO AVANZA EN UN PLAN DE ACCIÓN PARA DESARROLLAR LA OPERATIVA LOGÍSTICA FERROVIARIA HACIA EL PACÍFICO

"La conexión entre la empresa chilena Ferronor y Trenes Argentinos Belgrano Cargas está pronta a concretarse. Esto redundará en mejores condiciones de intercambio de los productos exportables y de los insumos que requiere la actividad minera, como toda de todas las cadenas de valor del norte argentino."

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos mantuvo una reunión con autoridades de la empresa chilena Ferronor para coordinar acciones y manifestar el apoyo institucional de la provincia a que se logren los acuerdos necesarios con Belgrano Cargas. De concretarse, esta alianza conectará nuevamente a la empresa chilena Ferronor con la red ferroviaria de la Puna para ofrecer como alternativa logística la salida por los puertos del Pacífico.

En el encuentro, participaron el representante de Relaciones Institucionales de la Provincia Julio Argentino San Millán, y el presidente de la empresa chilena Ferronor, Roberto Pirazzoli, y equipo. Durante la misma se evaluaron alternativas que ayuden a fortalecer e incrementar el transporte de cargas ferroviarias, a través de los puertos de Antofagasta, Iquique y Mejillones.

En la ocasión, se valoraron los avances de la alianza estratégica entre el Gobierno de Salta, el tren argentino y la operadora chilena para fortalecer el Corredor Bioceánico Capricornio Norte. Cabe destacar que la única conexión ferroviaria operable con Chile es la del ramal C14, lo que refuerza el potencial del mismo para exportar a mercados extranjeros por el Pacífico.

San Millán puntualizó que Ferronor ya ha trabajado con Belgrano Cargas operando el Trasandino Norte, que unía Güemes al Puerto de Antofagasta pasando por Socompa, por la cual la relación es excelente.

De los Ríos señaló que es fundamental para el futuro de Salta y de toda la región, aceitar y amalgamar  la conexión a Chile. “Esto no es sólo para la expansión minera, que tiene en ese tránsito por el Pacífico muchas mejores condiciones de intercambio de los productos exportables y de los insumos que requiere. También beneficia al intercambio que todo el norte puede hacer con la Región de Antofagasta”, explicó el funcionario.

El gerente comercial de operadora chilena, Cristian Martínez, manifestó su entusiasmo por la reactivación  del  Ramal C 14 y puso en valor el acompañamiento institucional de la Provincia de Salta para  la integración con los trenes argentinos, subrayó.

Participaron también en el encuentro, el equipo a cargo del proyecto Nodo Logístico de Güemes: el subsecretario de Industria Carlos Mateo, el coordinador institucional del proyecto Nodo Logístico Nicolás Sivila, el consultor Francisco Sotelo, y miembros del directorio de Ferronor.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA SERÁ LA TERCERA PROVINCIA DEL PAÍS EN IMPLEMENTAR EL PROCESO SIMPLIFICADO DE EXPORTACIONES

MUY BUENA NOTICIA PARA NUESTRA PROVINCIA

SALTA SERÁ LA TERCERA PROVINCIA DEL PAÍS EN IMPLEMENTAR EL PROCESO SIMPLIFICADO DE EXPORTACIONES

. El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

GOBIERNO
SAÉNZ PIDIÓ ACTIVAR LOS MOTORES DE LA PRODUCCIÓN

HAY VIDEO

SAÉNZ PIDIÓ ACTIVAR LOS MOTORES DE LA PRODUCCIÓN

. El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional porque “federalismo es oportunidades, progreso, igualdad para crecer”. También pidió más control en la apertura de las importaciones.