Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

DONAR SANGRE SALVA VIDAS

EL CENTRO REGIONAL DE HEMOTERAPIA COLECTARÁ SANGRE HOY EN LA UCASAL

EL CENTRO REGIONAL DE HEMOTERAPIA COLECTARÁ SANGRE HOY EN LA UCASAL

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor hoy jueves 31, en el campus de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), ubicado en Campo Castañares.

La colecta se hará entre las 9 y las 15, en el móvil de donaciones. Se solicita a los donantes concurrir con documento de identidad y no estar en ayunas.

Pueden donar:

Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.

Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.

No pueden ser donantes

Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento.

Personas que se hayan expuesto a situaciones de riesgo de contraer enfermedades infectocontagiosas, como relaciones sexuales sin protección. 

Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía. Luego de ese periodo, pueden donar.

Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses. Luego de ese periodo, pueden donar.

Otros datos

Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.

Quienes hayan recibido vacuna contra COVID-19, y no presenten síntomas, pueden donar transcurridas 72 horas.

Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.

Las personas que hayan tenido dengue, pueden donar luego de tres meses.

Quienes hayan tenido dengue hemorrágico pueden donar luego de seis meses.

Quienes convivan con personas que presenten síntomas de dengue, deben esperar cuatro semanas para donar.

Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.
 

Médula ósea

En la colecta, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de la donación de médula ósea para trasplante a personas con enfermedades de la sangre, como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, talasemia, errores metabólicos o déficits inmunológicos.

Asimismo, registrará a potenciales donantes, quienes deben donar una unidad de sangre para los estudios de determinación de datos genéticos y posterior incorporación al registro nacional de voluntarios.

 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA REPRESENTÓ A ARGENTINA EN UN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GOOGLE SOBRE IA

EN LOS EE.UU.

SALTA REPRESENTÓ A ARGENTINA EN UN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GOOGLE SOBRE IA

. El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, participó a través de una beca integral en el evento realizado en Washington D.C., que reunió a líderes gubernamentales con el objetivo de intercambiar conocimientos, analizar tendencias y proyectar a nivel global la innovación tecnológica aplicada al sector público.

GOBIERNO
INSCRIPCIONES PARA LOS INSTITUTOS DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA DE SALTA

PARA AGENDAR

INSCRIPCIONES PARA LOS INSTITUTOS DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA DE SALTA

. Se encuentran abiertas las inscripciones para postulantes femeninas a las Escuelas de Cadetes y Suboficiales de la Policía de Salta. Mujeres podrán hacerlo desde hoy 3 al 6 de noviembre, de manera virtual a través de la página oficial. Los interesados deben contar con certificado de antecedentes.