Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

PARA TODA LA COMUNIDAD

EL BALLET FOLKLÓRICO DE SALTA RENDIRÁ HOMENAJE A MALVINAS CON UNA EMOTIVA PRESENTACIÓN

EL BALLET FOLKLÓRICO DE SALTA RENDIRÁ HOMENAJE A MALVINAS CON UNA EMOTIVA PRESENTACIÓN

En la vigilia del 1 de abril, el Ballet Folklórico de Salta presentará "La Última Carta", un emotivo homenaje a los caídos en Malvinas.

El Ballet Folklórico de la Provincia de Salta se sumará a la vigilia por Malvinas con una conmovedora presentación el 1 de abril a las 20:30 horas en el Campo Histórico de la Cruz. La función se enmarca en el acto organizado por la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra, con el propósito de honrar la memoria de los caídos en la guerra de 1982.  

Bajo la dirección de Daniel Espoz, con la participación del maestro Germán Bonetto como director invitado y la subdirección artística de Patricia Padilla, el elenco presentará un fragmento de "La Última Carta". Esta obra, que fusiona danza, teatro y arte, narra uno de los episodios más dolorosos de la historia nacional: la guerra por las Islas Malvinas.  

La pieza cuenta la historia de un joven soldado que, con la inocencia propia de su edad, escribe una carta a su madre sin saber que será la última. A través del movimiento y la interpretación, se transmite la profunda carga emocional de aquellas palabras que, con el paso del tiempo, su madre sigue leyendo una y otra vez.  

Este homenaje busca mantener viva la memoria y el reconocimiento a quienes dejaron su vida en las islas, utilizando el arte como un puente entre la historia y la sensibilidad del presente.
 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.

GOBIERNO
MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

SALTA AVANZA CON EL DESARROLLO DEL LITIO

MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

. El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited. El encuentro permitirá a la comunidad expresar sus opiniones sobre la planta que producirá 50.000 toneladas de carbonato de litio anuales.