Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

A TENER EN CUENTA

DESDE EL VIERNES ESTARÁN DISPONIBLES LAS VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN LAS ZONAS PRIORIZADAS

DESDE EL VIERNES ESTARÁN DISPONIBLES LAS VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN LAS ZONAS PRIORIZADAS

Las dosis están dirigidas a la población de 15 a 19 años que reside en los departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia, Anta, Güemes, Rosario de la Frontera y Metán. Los interesados podrán acercarse al hospital más cercano con carnet de vacunación y DNI.

El Ministerio de Salud Pública informa que ha recibido 6000 nuevas vacunas tetravalentes contra el dengue con el objetivo de avanzar en la estrategia de vacunación focalizada y complementar las dosis ya adquiridas por el Gobierno de la provincia, las cuales están siendo distribuidas en los departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia, Anta, Güemes, Rosario de la Frontera y Metán.

En el marco de la implementación del Plan Estratégico de Prevención y Control del dengue 2024-2025 definido entre la Provincia y Nación, la población objetivo es el grupo de personas de 15 a 39 años que residen en departamentos priorizados.

“Se comenzará por la población de 15 a 19 años y se avanzará de manera dinámica, progresiva y escalonada por etapas, de acuerdo con la disponibilidad de vacunas y según la estrategia implementada por Salta, que ya inoculó a 20 mil personas con dosis que fueron adquiridas por el Gobierno a principio de este año”, explicó la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.

Las vacunas estarán disponibles a partir del viernes 28 de septiembre en los hospitales de las localidades asignadas. Por lo que la población residente de 15 a 19 podrá acercase con el carnet de vacunación y DNI para poder ser inoculado.

Quiénes no pueden recibir la dosis

Embarazada

Mujeres en periodo de lactancia

Pacientes con inmunocompromiso

Pacientes oncológicos

Pacientes en tratamiento con corticoides

Pacientes en tratamiento con inmunoglobulina o hemoderivados

Personas que hayan tenido diagnóstico confirmado de dengue, deberán esperar al menos 6 meses para poder vacunarse.

Finalmente, Jure remarcó que la vacuna debe considerarse una herramienta adicional a la estrategia de control y mitigación de la enfermedad, pero no deben descuidarse la vigilancia epidemiológica, la atención precoz y las medidas preventivas. Por lo que se solicita a la ciudadanía a fortalecer el descacharrado, eliminar recipientes en desuso o impedir la acumulación de agua estancada, usar repelente para evitar picaduras del mosquito, disponer de mosquiteros en puertas y ventanas, colocar tules o redes sobre cochecitos de bebé y cunas, y usar ropa de colores claros y manga larga.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA REPRESENTÓ A ARGENTINA EN UN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GOOGLE SOBRE IA

EN LOS EE.UU.

SALTA REPRESENTÓ A ARGENTINA EN UN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GOOGLE SOBRE IA

. El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, participó a través de una beca integral en el evento realizado en Washington D.C., que reunió a líderes gubernamentales con el objetivo de intercambiar conocimientos, analizar tendencias y proyectar a nivel global la innovación tecnológica aplicada al sector público.

GOBIERNO
INSCRIPCIONES PARA LOS INSTITUTOS DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA DE SALTA

PARA AGENDAR

INSCRIPCIONES PARA LOS INSTITUTOS DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA DE SALTA

. Se encuentran abiertas las inscripciones para postulantes femeninas a las Escuelas de Cadetes y Suboficiales de la Policía de Salta. Mujeres podrán hacerlo desde hoy 3 al 6 de noviembre, de manera virtual a través de la página oficial. Los interesados deben contar con certificado de antecedentes.