Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

A TENER EN CUENTA

CONTINÚAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES AL PROGRAMA "RESTAURANTES CAMINO A SLOW FOOD KM 0"

CONTINÚAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES AL PROGRAMA "RESTAURANTES CAMINO A SLOW FOOD KM 0"

El Programa, dirigido al sector gastronómico, impulsa el consumo de alimentos saludables y sostenibles incentivando la compra a pequeños productores. En la provincia ocho restaurantes firmaron su compromiso.

El Ministerio de Turismo y Deportes avanza en la implementación del Programa de Fortalecimiento “Restaurantes Camino a Slow Food km 0” cuyo objetivo es recuperar, valorizar y promover la gastronomía local basada en el producto local, la calidad alimentaria y la diversidad cultural.

La iniciativa que ha interesado a restaurantes de Capital y del interior, ya registra 8 compromisos firmados y 13 manifestaron su interés y se trabaja para que se sumen al Programa. 

Los interesados pueden solicitar informes en la Dirección General de Productos Turísticos, teléfono 387 4310950 interno 108 o http://productos@turismosalta.gov.ar 

Las inscripciones se realizan en: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc6WNS0DZxnj8GrYta4GOXrygebG-ZBRLsoqv1vQdjCAkqerA/viewform 

Este Programa fue desarrollado por el Ministerio junto al sector empresario y a la Red de Organizaciones Slow Food en Argentina (ROSFA). Los participantes deben cumplir los protocolos del concepto “Slow Food km 0” que impulsa el consumo de alimentos saludables y sostenibles, de proximidad y de estación, asimismo, incentiva la compra directa a pequeños productores, valorizando en modo justo el producto elaborado bajo buenas prácticas y respeto comunitario.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA IMPULSA LA VITIVINICULTURA ORGÁNICA CON EXPERTOS NACIONALES

AQUÍ LOS DETALLES

SALTA IMPULSA LA VITIVINICULTURA ORGÁNICA CON EXPERTOS NACIONALES

. Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond. La actividad se realizó en el marco de la Agenda Vitivinícola Federal 2025-2026 que promueven el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y los Gobiernos Provinciales.