Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

EDUCACIÓN, TRABAJO Y PRODUCCIÓN

CONTINÚA LA CONVOCATORIA PARA ACCEDER AL CRÉDITO FISCAL

CONTINÚA LA CONVOCATORIA PARA ACCEDER AL CRÉDITO FISCAL

El objetivo de esta iniciativa, es contribuir a la mejora de los procesos de formación para el trabajo y la producción, en el marco de las acciones educativas de los establecimientos de la Educación Técnico Profesional.

El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, trabajan de manera coordinada con el Gobierno Nacional impulsando el crecimiento del sector productivo, mediante la formación de estudiantes para su inserción a futuro en el mundo de la producción y el trabajo. En esa línea de acciones, Nación lanzó la convocatoria 2022 para acceder al “Crédito Fiscal para la Educación, Trabajo y Producción”.

Esta iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación, a través del INET, financia proyectos que vinculen la educación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico. A través del régimen de Crédito Fiscal, instituciones de enseñanza técnico profesional pueden presentar proyectos que serán parte integrante en la formación de las y los estudiantes. 

Uno de los objetivos principales, es vincular a las empresas con la Educación Técnica Profesional, dotando a las instituciones de equipamiento y ofreciendo capacitaciones. 

Las líneas de proyectos pueden abarcar desde educación y trabajo, innovación tecnológica, a plantas productivas y asignación directa. Cada jurisdicción tiene asegurado un 3% del presupuesto para instituciones educativas, para financiar proyectos aprobados ($12.000.000).

La convocatoria es para establecimientos del sistema educativo de gestión pública o privada, inscriptos en el Registro Federal de Instituciones de Educación Técnica Profesional que brinden: Educación Técnica y
Agrotécnica de nivel secundario, Educación de Jóvenes y Adultos con talleres laborales, Formación Profesional y/o equivalentes, Educación Especial con talleres de formación laboral y Tecnicaturas de Nivel Superior no universitario.

Si está interesado en obtener más información escribir a http://creditofiscal.inet@educacion.gob.ar o a http://seytmedinamariela@gmail.com y para postularse, ingresar en http://creditofiscal.inet.edu.ar/login



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

EN LO QUE VÁ DE 2025

EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

. El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.