Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

CONCLUYÓ EN SALTA LA XVI REUNIÓN DEL CONSEJO FEDERAL

CONCLUYÓ EN SALTA LA XVI REUNIÓN DEL CONSEJO FEDERAL

Fueron dos días en los que las comisiones del Consejo pudieron intercambiar experiencias, definir la agenda de trabajo y los pasos a seguir en el próximo encuentro que tendrá lugar en noviembre.

Concluyó la XVI reunión del Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, que tuvo como sede la ciudad de Salta. El encuentro contó con la presencia de diversas provincias, representantes de todos los poderes del Estado, organizaciones de la sociedad civil y organismos especializados.

Las dos jornadas que duró el encuentro giraron en torno a cinco ejes, abordados por distintas comisiones: prevención del delito de trata de personas; persecución y sanción a los responsables; protección y asistencia a las víctimas; supervisión de la unidad de bienes embargados y sujetos a decomiso.

En ese sentido, se pusieron en conocimiento los puntos focales y las guías de articulación y prevención para pactar reuniones periódicas, a fin de intercambiar experiencias. 

Asimismo, se debatió acerca de la asistencia a las víctimas de trata imputadas por delitos y a aquellas que están como testigos o querellantes en una causa y se planteó una subcomisión que aborde dichos casos. También se propuso la restitución de derechos de la víctima durante la investigación. 

"Estos espacios son primordiales para tratar la complejidad que tiene el delito y buscar, en ese marco, nuevos abordajes. Es necesario continuar replanteándonos cómo y de qué forma se trabaja federalmente para prevenir y erradicar la trata en todo el país", indicó la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique. 

En su alocución, el secretario de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena, también coordinador del Consejo, agradeció el carácter federal de los encuentros y destacó que "las jornadas son para evaluar la labor que se viene desarrollando contra la trata y explotación de personas, y planificar, desde un trabajo coordinado, más acciones que acaben con los actos delictivos que atentan la libertad de las personas, entendiendo a este delito como la esclavitud del siglo XXI".

Finalmente, las comisiones avanzaron en la programación de agendas de cara al próximo encuentro.

Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas

Es un espacio de articulación con representación de todos los poderes del Estado nacional, provincial, organizaciones de la sociedad civil, agencias de Naciones Unidas y organismos especializados en el delito de la trata para garantizar el seguimiento de la Ley 26.364.

Las sesiones que lleva adelante el Consejo tienen por objetivo revisar las instancias de implementación y articulación de las políticas en esta materia, así como la de consensuar y proponer a las autoridades correspondientes las políticas públicas y de persecución penal que tiendan a fortalecer la lucha contra este fenómeno de criminalidad organizada.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
CÓMO CUIDAR LA SALUD EN ÉPOCAS DE BAJA TEMPERATURA

A TENER MUCHÍSIMO CUIDADO

CÓMO CUIDAR LA SALUD EN ÉPOCAS DE BAJA TEMPERATURA

. El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

GOBIERNO
EL GOBIERNO PROYECTA UNA AGENDA DE TRABAJO JUNTO A VOCALES DEL IPPIS

AQUÍ LOS DETALLES

EL GOBIERNO PROYECTA UNA AGENDA DE TRABAJO JUNTO A VOCALES DEL IPPIS

. En compañía del Secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás, mantuvieron una serie de reuniones con el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, Carlos Morello de la UPATECO y con el Secretario de Recursos Hídricos Mauricio Romero Leal.

GOBIERNO
OLA POLAR: ESTE LUNES 30 NO HABRÁ CLASES PARA LA ZONA CORDILLERANA

ES OFICIAL

OLA POLAR: ESTE LUNES 30 NO HABRÁ CLASES PARA LA ZONA CORDILLERANA

. La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma. Para los otros departamentos, no se computan las faltas.