Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

EN CHICOANA

CONCLUYÓ EL CICLO DE FORMACIÓN SOBRE PLANIFICACIÓN DE GOBIERNO Y TERRITORIALIZACIÓN

CONCLUYÓ EL CICLO DE FORMACIÓN SOBRE PLANIFICACIÓN DE GOBIERNO Y TERRITORIALIZACIÓN

Estuvieron presentes la secretaria de RRII, Constanza Figueroa, el rector de la UPATeCo, Carlos Morello y el jefe comunal, Esteban Ivetich.

Con la entrega de certificados a aquellas personas que asistieron y aprobaron la formación sobre Planificación de Gobierno y Territorialización se dio por finalizado este ciclo que surgió a partir de una convenio firmado por la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales, la Universidad Provincial de Administración Tecnología y Oficios, y la Municipalidad de Chicoana.

 “Nuestra Secretaría, por pedido del gobernador, toca puerta por puerta de los gobiernos municipales para dotarlos de herramientas para su internacionalización. Las primeras experiencias en Chicoana y La Caldera resultaron sumamente positivas para abrir camino a los municipios de la provincia a nivel internacional”, expresó la secretaria de RRII, Constanza Figueroa.

Asimismo, el rector de la Universidad Provincial, resaltó que “Estamos trabajando para llevar capacitaciones en tecnologías y oficios a todas las regiones de la provincia, respondiendo la demanda actual del mundo laboral”, al tiempo que destacó que este es el principal objetivo propuesta desde la Universidad.

Al mismo tiempo valoró el trabajo articulado con las diferentes áreas de gobierno y “el compromiso de las intendencias en su participación en este ciclo de formación, que seguramente redundará en gestiones más eficientes al servicio de la comunidad”.

Por su parte, Ivetich destacó el trabajo que vienen desarrollando con el apoyo del Gobierno Provincial para tener una gestión más dinámica. “Con más capacitaciones podemos generar más proyectos, más acciones y más gestiones para nuestra querida comunidad de Chicoana”, agregó.

El ciclo de talleres  se dividió en 3 ejes temáticos: El primero sobre planificación estratégica, el siguiente, estuvo enfocado en la Agenda 2030 y su territorialización y en el tercero, brindó herramientas para la creación de indicadores.

Cabe destacar que las intervenciones de fortalecimiento institucional se dictarán en distintos municipios de la provincia como parte de la política de interiorización de la Agenda 2030 dentro del programa denominado “Salta al Mundo”.

De hecho, se puede mencionar la experiencia positiva en el municipio de La Caldera donde el espacio de capacitación se denominó “Intervención en La Caldera, Planificación, Localización de Objetivos de Desarrollo Sostenible y Estrategia de Comunicación”.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

SALTA AVANZA CON EL DESARROLLO DEL LITIO

MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

. El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited. El encuentro permitirá a la comunidad expresar sus opiniones sobre la planta que producirá 50.000 toneladas de carbonato de litio anuales.

GOBIERNO
CÓMO CUIDAR LA SALUD EN ÉPOCAS DE BAJA TEMPERATURA

A TENER MUCHÍSIMO CUIDADO

CÓMO CUIDAR LA SALUD EN ÉPOCAS DE BAJA TEMPERATURA

. El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.