Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

RIVADAVIA

COMUNIDADES ABORÍGENES RECIBIERON MÁS DE 19 MILLONES DE LITROS DE AGUA SEGURA

COMUNIDADES ABORÍGENES RECIBIERON MÁS DE 19 MILLONES  DE LITROS DE AGUA SEGURA

El Gobierno provincial trabaja en la zona con el Ejército Argentino con bases dispuestas en Misión Chaqueña, El Rosado, Alto La Sierra y La Unión.

Comunidades aborígenes y criollas del departamento Rivadavia recibieron hasta la fecha, y desde principio de año, 19.013.000 de litros de agua segura por el operativo que el Gobierno de la Provincia mantiene en ese territorio salteño con el Ejército Argentino. Para la distribución se cuenta con bases en Misión Chaqueña, El Rosado, Alto La Sierra y La Unión.

El operativo se puso en marcha con el convenio que los primeros días de este año firmó el gobernador, Gustavo Sáenz, con el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, para asistir a las comunidades vulnerables del norte provincial. Además de Orán y San Martín, el departamento Rivadavia está alcanzado por la declaración de emergencia sociosanitaria.

El agua es tratada en las plantas potabilizadoras instaladas por el Ejército, envasada en sachets y también distribuida en camiones cisternas.  

El coordinador del operativo, Gustavo Carrizo, indicó que la acción con el Ejército tendrá continuidad y que el Gobierno provincial envió dos camiones para reforzar la distribución de agua. La logística está a cargo de la Municipalidad de Santa Victoria Este.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

EN LO QUE VÁ DE 2025

EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

. El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.

GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.