Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

HACE CLICK Y ENTERATE

CÓMO GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DURANTE EL MILAGRO

CÓMO GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DURANTE EL MILAGRO

Los consejos buscan prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, como la salmonelosis. Además, destacan la importancia de consumir agua segura y alimentos cocidos.

El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa de Bromatología, insta a la población que forma parte de las festividades por el Señor y la Virgen del Milagro a reforzar una serie de recomendaciones que son claves para garantizar la seguridad alimentaria de los peregrinos y de quienes los asisten.

 “El objetivo principal es prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y asegurar una experiencia saludable para todos los feligreses”, señaló la jefa del programa de Bromatología, Marta Chuchuy.

Recomendaciones para los peregrinos:

•        Lavarse bien las manos con agua y jabón o desinfectarlas con alcohol en gel antes de comer y después de ir al baño.

•        Llevar una botella de agua segura para mantenerse hidratado durante el recorrido.

•        Consumir alimentos preparados, como sándwiches o viandas, inmediatamente después de recibirlos.

•        Evitar alimentos crudos o poco cocidos, priorizando opciones que hayan sido sometidas a una cocción completa.

Recomendaciones para quienes asisten a los peregrinos:

•        Abastecerse de suficiente agua potable en contenedores limpios y preferiblemente con grifo, para consumo, preparación de alimentos y lavado de manos.

•        Contar con bolsas para la correcta disposición de los residuos, evitando la acumulación de basura y la proliferación de vectores.

•        Mantener una adecuada higiene personal, incluyendo el lavado frecuente de manos y el uso de elementos de protección como barbijos y guantes, especialmente al manipular alimentos.

•        Si preparan comidas para los peregrinos, asegurarse de lavarse bien las manos antes de manipular los alimentos, evitar mezclar alimentos crudos con cocidos, usar el cabello recogido y cofia o gorra, y ofrecer preparaciones cocidas en lugar de alimentos crudos.

•        Conservar los alimentos de manera adecuada, respetando las temperaturas de refrigeración y evitando la exposición prolongada al calor. 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA IMPULSA LA VITIVINICULTURA ORGÁNICA CON EXPERTOS NACIONALES

AQUÍ LOS DETALLES

SALTA IMPULSA LA VITIVINICULTURA ORGÁNICA CON EXPERTOS NACIONALES

. Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond. La actividad se realizó en el marco de la Agenda Vitivinícola Federal 2025-2026 que promueven el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y los Gobiernos Provinciales.