Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

TODA LA INFO

CAPACITARON A PRODUCTORES APÍCOLAS SOBRE EL PEQUEÑO ESCARABAJO DE LAS COLMENAS

CAPACITARON A PRODUCTORES APÍCOLAS SOBRE EL PEQUEÑO ESCARABAJO DE LAS COLMENAS

Las jornadas de capacitación y sensibilización se realizaron en Santa Victoria Este, Tartagal, Morillo, Orán y Salta capital.

Un equipo de trabajo integrado por profesionales de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, el INTA y el SENASA, realizó diversas jornadas de capacitación y sensibilización sobre el Pequeño Escarabajo de las Colmenas (PEC).

Las actividades destinadas a productores apícolas fueron gratuitas, y tuvieron como finalidad que todos los miembros de la cadena productiva trabajen de modo coordinado, para que Argentina continúe preservando el estatus sanitario de país libre de Aethina tumida.

El trabajo interinstitucional fue el resultado de un acuerdo al que arribaron organismos públicos provinciales y nacionales. El objetivo planteado fue el de capacitar y concientizar a los productores en la búsqueda y reconocimiento de ese escarabajo.

Durante las charlas, solicitaron a los productores tener actualizado el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) y recordaron a quienes aún no lo hicieron que pueden realizar el trámite en https://renapa.magyp.gob.ar/Account/Login?ReturnUrl=%2f

Los capacitadores informaron acerca de la presencia del escarabajo en países limítrofes, en territorio brindaron recomendaciones y acordaron trabajar de manera conjunta con municipios, SENASA y productores, en la creación de una red de vigilancia activa en apiarios registrados en la zona de frontera. Solicitarán en todos los puestos de control los DTE (Documentos de Tránsito Electrónico) que las normativas vigentes requieren para mover colmenas.

Además explicaron a los productores apícolas las características morfológicas principales del PEC, comentaron que es una plaga exótica originaria del sur de África, que al llegar a América fue detectada inicialmente en Brasil, en los últimos meses fue observada en Paraguay y luego en Bolivia. Recomendaron a los productores tomar las precauciones necesarias, revisar techos y paredes de las colmenas, ya que se trata de una plaga de alta peligrosidad y solicitaron que en caso de observar su presencia o ante cualquier duda realicen la denuncia inmediata al SENASA, escribiendo a http://notificaciones@senasa.gob.ar o a los números 1163533152, 3454017981, 1136988143.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
CÓMO CUIDAR LA SALUD EN ÉPOCAS DE BAJA TEMPERATURA

A TENER MUCHÍSIMO CUIDADO

CÓMO CUIDAR LA SALUD EN ÉPOCAS DE BAJA TEMPERATURA

. El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

GOBIERNO
EL GOBIERNO PROYECTA UNA AGENDA DE TRABAJO JUNTO A VOCALES DEL IPPIS

AQUÍ LOS DETALLES

EL GOBIERNO PROYECTA UNA AGENDA DE TRABAJO JUNTO A VOCALES DEL IPPIS

. En compañía del Secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás, mantuvieron una serie de reuniones con el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, Carlos Morello de la UPATECO y con el Secretario de Recursos Hídricos Mauricio Romero Leal.

GOBIERNO
OLA POLAR: ESTE LUNES 30 NO HABRÁ CLASES PARA LA ZONA CORDILLERANA

ES OFICIAL

OLA POLAR: ESTE LUNES 30 NO HABRÁ CLASES PARA LA ZONA CORDILLERANA

. La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma. Para los otros departamentos, no se computan las faltas.