Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

PARA AGENDAR

CAMBIOS DESDE HOY EN EL RECORRIDO DE LA LÍNEA 6A EN SUS RAMALES CIUDAD DEL MILAGRO Y HUAIC0 II

CAMBIOS DESDE HOY EN EL RECORRIDO DE LA LÍNEA 6A EN SUS RAMALES CIUDAD DEL MILAGRO Y HUAIC0 II

Este cambio incluye también las paradas y se origina en el traslado de la terminal de línea y estará reflejado en SAETA APP.

Desde este lunes 13 de enero se registrarán cambios en el recorrido y la ubicación de paradas de la línea 6A y sus ramales, Ciudad del Milagro y Huaico II.

Este cambio se origina en el traslado de la terminal de línea y estará reflejado en SAETA APP.

Ramal Ciudad del Milagro

Hacia el centro (ida)

Terminal de Línea: Av. Ramón Jorge  - Av. De la Libertad – Av. Héroes de la Patria- Av. Armada Argentina – Av. 17 de Junio a recorrido habitual.

Hacia el barrio (vuelta)

Av.17 de Junio – Av. Armada Argentina – Av. Héroes de la Patria – Av. De La Libertad – Av. Quarracino – José Ríos – Néstor Saavedra – Ramón Jorge a terminal de línea.

Ramal Huaico II

Hacia el centro (ida)

Terminal de Línea: Av. Ramón Jorge  - Av. De la Libertad – Av. Héroes de la Patria- Av. Armada Argentina – Av. 17 de Junio – Av. Fuerza Aérea – Av. Democracia – calle M – Calle N°13 retornos por calle L luego toma nuevamente Av. Democracia – Av. Bolivia a recorrido habitual.

Hacia el barrio (vuelta)

Av. Bolivia – Av. Democracia – Calle M – Calle N°13 retorna por calle L , luego por Av. Democracia – Av. Fuerza Aérea - Av.17 de Junio – Av. Armada Argentina – Av. Héroes de la Patria – Av. De La Libertad – Av. Quarracino – José Ríos – Néstor Saavedra – Ramón Jorge a terminal de línea.

Paradas: 

Hacia el centro

Av. Ramón Jorge y Av. De la Libertad

Av. Libertad y Av. 17 de Junio

Av. de la Libertad y F. Reyes

Av. de la Libertad y Av. Batalla de Salta-1

Av. de la Libertad y Cnel. Quesada

Av. Héroes de la Patria pasando Av. De la Libertad

Av. Héroes de la Patria - Control 5A

Av. Héroes de la Patria y Av. Ejército Argentino

Av. Armada Argentina y Av. Batalla de Salta

Av. Armada Argentina y Alte. Berisso

Av. Armada Argentina y Av. 17 de Junio

Av. 17 de Junio y Laserre

Av. 17 de Junio y Av. Fuerza Aérea

Av. Fuerza Aérea - Entre Rosales M. Cnel. y Av. Batalla de Salta - Frente IEM

Av. Fuerza Aérea y Cap. Miguel Keller

Av. Fuerza Aérea y Av. Héroes de la Patria

Hacia el barrio 

Av. 17 de Junio y Laserre-1

Av. 17 de Junio y Av. Escuadrón los Decididos

Av. Armada Argentina y Tte. Juan Gabande

Av. Armada Argentina y Av. Batalla de Salta

Av. Armada Argentina y Av. de la Paz

Av. Héroes de la Patria y Av. Ejército Argentino-1

Av. Héroes de la Patria - Frente Control 5A

Av. Héroes de la Patria antes de Av. De la Libertad

Av. de la Libertad y Cnel. Quezada - Escuela de Educación Técnica N 3141

Av. de la Libertad y Av. Batalla de Salta

Av. de la Libertad y Cap. Esteban de Luca

Av. de la Libertad y Av. 17 de Junio

Av. Libertad y Av. Ramón Jorge

Av. Libertad y Av. Quarrancino

Quarrancino antes de José Ríos

Néstor Saavedra y Ramón Jorge

Quarrancino y Gral. Federico Rauch

Quarrancino y Av. de la Libertad.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL CENTRO DE VIDEOVIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49500 INTERVENCIONES POLICIALES EN 2025

TE CONTAMOS TODO

EL CENTRO DE VIDEOVIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49500 INTERVENCIONES POLICIALES EN 2025

. El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.

GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.