Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES EN CAPITAL POR EL DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

ACTIVIDADES EN CAPITAL POR EL DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

En diversos lugares se hará control de la presión arterial, con el objetivo de derivar a la consulta oportuna a quienes presenten valores por arriba de lo normal.

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, el Ministerio de Salud Pública, a través de sus diversos efectores en toda la provincia, realiza actividades de concientización sobre esta problemática, que conlleva el riesgo de enfermedades asociadas, como las cardiovasculares.

A continuación, se detallan algunas de las acciones, enfocadas en promover en la población el conocimiento de los valores de la tensión arterial, a fin de detectar la hipertensión y efectuar la consulta con profesionales médicos. 

Martes 17

·Centro de Salud barrio Boulogne Sur Mer: Desde las 13 habrá un puesto de información y se hará control de la presión arterial.

·Centro de Salud barrio 20 de Junio: De 8 a 13, control de presión arterial y consejería.

·Centro Vecinal barrio El Manjón: Control de presión arterial y consejería a cargo de personal del centro de salud. 

·Escuela de Artes y Oficios. Independencia 910: Desde las 18, toma de presión arterial, peso y talla. Movida aeróbica. 

La supervisora de Enfermedades Cardiovasculares, Alejandra López Facchin, expondrá sobre “Hipertensión Arterial, un enemigo invisible”. 

La supervisora de Nutrición del Primer Nivel de Atención del área operativa sur, Graciela Morales, y Karina Quiroga, nutricionista de los centros de salud de los barrios Morosini y Don Ceferino, hablarán sobre Terapéutica Nutricional. 

El médico Carlos Ariel Sueldo, especialista en Diabetes y Nutrición Clínica, expondrá sobre las causas y consecuencias de la hipertensión arterial y cómo prevenirla. 

Habrá también un taller de cocina saludable, feria de platos y degustación. La jornada concluirá con una movida aeróbica y espectáculo de danza, aproximadamente a las 22. 

Jueves 19

Estación saludable Rotonda Aeropuerto: Desde las 8, control de presión arterial, charlas informativas con desayuno y caminatas.

Hospital Papa Francisco

En el hospital Papa Francisco, se hará control de la presión arterial desde el 17 de mayo y hasta el 17 de junio, los días hábiles, en el horario de 8 a 18.

Hospital Señor del Milagro

Del 17 de mayo al 14 de setiembre, los días hábiles, el servicio de Cardiología controlará la presión arterial a las personas que lo requieran. El servicio se brindará por orden de llegada en el horario de 8 a 12, en el sector del acceso principal al nosocomio.

Hospital San Bernardo

Del martes 17 al viernes 21, el servicio de Cardiología del nosocomio mantendrá un puesto para control de la presión arterial a demanda de la población, en el horario de 8 a 12, en la sala ubicada en el acceso principal.

 

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, el Ministerio de Salud Pública, a través de sus diversos efectores en toda la provincia, realiza actividades de concientización sobre esta problemática, que conlleva el riesgo de enfermedades asociadas, como las cardiovasculares.

A continuación, se detallan algunas de las acciones, enfocadas en promover en la población el conocimiento de los valores de la tensión arterial, a fin de detectar la hipertensión y efectuar la consulta con profesionales médicos. 

Martes 17

·Centro de Salud barrio Boulogne Sur Mer: Desde las 13 habrá un puesto de información y se hará control de la presión arterial.

·Centro de Salud barrio 20 de Junio: De 8 a 13, control de presión arterial y consejería.

·Centro Vecinal barrio El Manjón: Control de presión arterial y consejería a cargo de personal del centro de salud. 

·Escuela de Artes y Oficios. Independencia 910: Desde las 18, toma de presión arterial, peso y talla. Movida aeróbica. 

La supervisora de Enfermedades Cardiovasculares, Alejandra López Facchin, expondrá sobre “Hipertensión Arterial, un enemigo invisible”. 

La supervisora de Nutrición del Primer Nivel de Atención del área operativa sur, Graciela Morales, y Karina Quiroga, nutricionista de los centros de salud de los barrios Morosini y Don Ceferino, hablarán sobre Terapéutica Nutricional. 

El médico Carlos Ariel Sueldo, especialista en Diabetes y Nutrición Clínica, expondrá sobre las causas y consecuencias de la hipertensión arterial y cómo prevenirla. 

Habrá también un taller de cocina saludable, feria de platos y degustación. La jornada concluirá con una movida aeróbica y espectáculo de danza, aproximadamente a las 22. 

Jueves 19

Estación saludable Rotonda Aeropuerto: Desde las 8, control de presión arterial, charlas informativas con desayuno y caminatas.

Hospital Papa Francisco

En el hospital Papa Francisco, se hará control de la presión arterial desde el 17 de mayo y hasta el 17 de junio, los días hábiles, en el horario de 8 a 18.

Hospital Señor del Milagro

Del 17 de mayo al 14 de setiembre, los días hábiles, el servicio de Cardiología controlará la presión arterial a las personas que lo requieran. El servicio se brindará por orden de llegada en el horario de 8 a 12, en el sector del acceso principal al nosocomio.

Hospital San Bernardo

Del martes 17 al viernes 21, el servicio de Cardiología del nosocomio mantendrá un puesto para control de la presión arterial a demanda de la población, en el horario de 8 a 12, en la sala ubicada en el acceso principal.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

EN LO QUE VÁ DE 2025

EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

. El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.

GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.