Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

TODA LA INFO

VUELTA A CLASES: RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA

VUELTA A CLASES: RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA

Mañana comienzan las clases de los niveles Primario y Secundario. El Gobierno implementó protocolos de bioseguridad en las escuelas con el objetivo de cuidar a la comunidad educativa.

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia está implementando en las escuelas reglamentación organizativa, pedagógica y de bioseguridad.

Dicha normativa fue aprobada por unanimidad en el Consejo Federal de Educación, del que participan los ministros de Educación de la Nación y de las 24 jurisdicciones (las 23 provincias argentinas y CABA), centrales gremiales, universidades y especialistas.

También, los protocolos de bioseguridad fueron revisados por los COE de todas las provincias y el COE nacional.

A continuación, exponemos algunas de las recomendaciones de bioseguridad a tener en cuenta a la hora de volver a las aulas:

·Se regularizará la entrada y salida para evitar aglomeraciones.

·Será obligatorio el uso permanente del tapaboca.

·Se deberá cumplir con el distanciamiento físico de 1,5 metros en el aula y 2 metros en áreas de desplazamiento.

·Habrá una presencialidad alternada por días o semanas (según la infraestructura escolar y la matrícula de la institución), para cumplir con el distanciamiento establecido.

·Habrá horarios escalonados para los recreos.

·No habrá actos escolares presenciales.

·Educación física será en lugares ventilados, con distanciamiento y en lo posible al aire libre.

·Habrá un espacio reservado para aislar a los alumnos, docentes y no docentes ante un caso sospechoso en el horario de clases.

·Se realizará limpieza y desinfección diaria de la institución con refuerzo en los entre turnos.

·Se ventilarán las aulas.

·Habrá alcohol en gel el aulas y lugares comunes.

·Los docentes deberán evitar las reuniones presenciales y no deberán compartir espacios cerrados (como sala de reuniones, etc.).

·Se asegurarán los trabajos no presenciales para los alumnos pertenecientes a los grupos de riesgo.

·No compartir vasos, tazas, cubiertos ni cualquier elemento personal como útiles y alimentos.

 



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.