Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

IMPORTANTE

VERIFICAN LA ATENCIÓN QUE BRINDA EL CENTRO DE SALUD DE CASTAÑARES

VERIFICAN LA ATENCIÓN QUE BRINDA EL CENTRO DE SALUD DE CASTAÑARES

El centro de salud Sagrado Corazón de Jesús retomó su atención normal con todas las especialidades. Los turnos se solicitan telefónicamente para evitar aglomeraciones. Mantiene el sector para pacientes COVID-19.

El presidente del COE, Francisco Aguilar y el secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, continúan recorriendo los establecimientos sanitarios de la Provincia para verificar la atención que brindan a la comunidad y relevar las necesidades del personal. 

Los funcionarios estuvieron en el Centro de Salud N°15, Sagrado Corazón de Jesús de barrio Castañares, nodo del área operativa Norte, el cual retomó su atención normal, pero mantiene el área para pacientes con sintomatología de COVID-19. 

Se destacó la organización de turnos para evitar aglomeraciones con la que está trabajando el centro de salud,  el stock de medicamentos y de insumos para protección del persona con la que cuenta y la separación de espacios para pacientes con síndrome febril. 

Liliana Perren, responsable del Centro de Salud, explicó que "el lugar se encuentra abierto, funcionando con todas las especialidades, de acuerdo a los establecido por el Ministerio de Salud. Los turnos se sacan telefónicamente para evitar aglomeraciones y lo único que cambio es que son más espaciado". 

Las especialidades con las que cuenta el centro son pediatría, cardiología, psicología,  traumatología y dermatología infantil, diabetología, ecografías, rayos X, laboratorio y las 24 horas enfermería. 

La médica explicó que se separaron las entradas para que por un lado ingresen los pacientes con síndrome febril y respiratorios para evitar contagios hasta que se realice el diagnóstico y por la otra las personas que vienen a control. 

El centro de salud continuará manteniendo el área para pacientes con COVID-19,  que cuenta con una sala de internación abreviada para casos que requieran oxígeno o ser contenidos antes de que se los trasladen a un centro de mayor complejidad.  

La población de cobertura que tienen el nodo Castañares es de 16 mil personas, a lo cual se le debe sumar los barrios Huaico y Mirasoles,  los cuales fueron agregados recientemente. 

Castañares funciona como nodo de otros cinco centros de menor complejidad y en conjunto son el escalón previo al que debe acudir el paciente, antes de llegar al hospital. Se trata de salas de atención primaria con una capacidad resolutiva reducida, que funcionan en los barrios El Pilar, Ciudad del Milagro, Miguel Ortiz, San Lorenzo, Las Costas, Tres Cerritos, Parque Belgrano y 17 de Octubre.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.