Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

SE INSTA A EVITAR EL DESPLAZAMIENTO

¿TODAVÍA NO TE VACUNARON CONTRA LA GRIPE? AVANZA LA VACUNACIÓN DOMICILIARIA

¿TODAVÍA NO TE VACUNARON CONTRA LA GRIPE? AVANZA LA VACUNACIÓN DOMICILIARIA

Hasta el momento, son más de 200 mil las dosis recibidas por la provincia para la presente campaña, que se estima alcanzará a más de 320 mil personas. Para consultas, está habilitado el 148. ENTRÁ Y ENTERATE DE TODO.

El Ministerio de Salud Pública recibió el tercer envío de vacunas contra la gripe, de parte del Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de 35.280 dosis, de las cuales 17.990 son para adultos y 17.290 para población pediátrica.

Con esta partida, suman 200.480 las dosis que recibió Salta, entre pediátricas y para adultos, estimándose en 320.000 las que se utilizarán en la presente campaña para inmunizar contra el virus de influenza a la población considerada de mayor riesgo frente a la gripe.

Cabe decir que no hay evidencia científica de que esta vacuna genere protección cruzada contra el nuevo coronavirus, causante de COVID-19. No obstante, preserva a las personas de las formas graves de la gripe y sus complicaciones.

Vacunación domiciliaria

La campaña de vacunación antigripal, iniciada el 23 de marzo, se desarrolla en todo el territorio provincial en forma domiciliaria y a las personas a quienes están destinadas las dosis, por considerarse en mayor riesgo de complicaciones.

La jefa del programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Adriana Jure, dijo que las dosis son distribuidas a todas las áreas operativas a medida que van llegando, para que la vacunación se realice casa por casa, desde los hospitales y centros de salud.

Por indicación del Ministerio de Salud de la Nación, se debe dar prioridad al personal de salud y los mayores de 65 años, para después continuar con el resto de los grupos considerados de mayor riesgo y con indicación de la inmunización.

“Las dosis van llegando en forma gradual y se distribuyen a toda la provincia, por lo tanto, están aseguradas para todas las personas a las que debemos vacunar”, dijo la jefa de Inmunizaciones y reiteró que la gente debe esperar a los vacunadores en su casa.

Cumplimiento de metas

Desde que se inició la campaña, en Salta se ha vacunado a más del 90% del personal de salud. Se han aplicado 48.000 dosis a mayores de 65 años y 20.000 a personas entre los 2 y 64 años con factores de riesgo.

Comparando con el año 2019, en las dos primeras semanas de la campaña actual la vacunación en mayores de 65 años fue casi cuatro veces mayor, ya que en el período pasado se había vacunado a 10.345 personas de este grupo.

Mientras que en las dos primeras semanas de la campaña 2019 se vacunó a 7813 agentes de salud, este año se aplicaron 15.423 dosis.

A nivel nacional, la provincia de Salta ocupa el cuarto lugar en aplicación de vacunas antigripales a la población de 2 a 64 años con factores de riesgo, detrás de Santa Fe, Mendoza y Córdoba. En cuanto a mayores de 65 años, la provincia se ubica tercera, siguiendo a Córdoba y Mendoza.

Población objetivo

De acuerdo con las disposiciones del Calendario Nacional de Inmunizaciones, la vacuna contra la gripe se aplica a mayores de 65 años y personal de salud que trabaja en el sector público como en el privado, por estar expuesto a infecciones.

También, a embarazadas en cualquier trimestre de la gestación y puérperas hasta diez días posteriores al parto, si no fueron vacunadas en el embarazo.

Se incluye también a los lactantes entre los seis meses y los dos años y toda persona entre los dos años y los 64 que presenten enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias y cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.

Las personas que necesiten consultar sobre la vacuna antigripal, pueden llamar a la línea gratuita 148, donde se le tomarán los datos y se trasladará la consulta al centro de salud que corresponda, a fin de evitar su desplazamiento.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
DONALD TRUMP FELICITÓ AL NUEVO PAPA: ¡QUÉ EMOCIÓN!

MENSAJE DE DONALD TRUMP AL NUEVO PAPA

DONALD TRUMP FELICITÓ AL NUEVO PAPA: ¡QUÉ EMOCIÓN!

. “Enhorabuena al Cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!“, escribió el presidente de los Estados Unidos en sus redes.

ACTUAL
QUIÉN ES ROBERT PREVOST, EL NUEVO PAPA LEÓN XIV

CONOCEMOS UN POCO DE HISTORIA DEL NUEVO PAPA

QUIÉN ES ROBERT PREVOST, EL NUEVO PAPA LEÓN XIV

. El Vaticano anunció al nuevo Sumo Pontífice: Robert Prevost. Su trayectoria dentro de la Iglesia, el perfil que lo define y los primeros lineamientos de su papado.