Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

MUY IMPORTANTE

SON ENFERMEDADES ENDÉMICAS QUE AFECTAN AL NOROESTE ARGENTINO

SON ENFERMEDADES ENDÉMICAS QUE AFECTAN AL NOROESTE ARGENTINO

Es importante el diagnóstico temprano de las patologías, ya que tienen tratamiento médico y cura. Estas parasitosis infecciosas se pueden presentar de tres formas clínicas: Cutánea, cutáneo-mucosa y visceral.

“Las leishmaniasis son un grupo de enfermedades infecciosas producidas por el parásito leishmania, y son transmitidas por la picadura del mosquito hembra del género Lutzomia”, explicó la médica Luisa Ruiz Morales, del servicio de dermatología del hospital San Bernardo.

Estas enfermedades se caracterizan por comprometer la piel, mucosas y vísceras, según la especie de leishmania y la respuesta inmune del paciente. “El parásito tiene la capacidad de reproducirse dentro de las células y luego se transmite al hígado, o a otros lugares del cuerpo, como la piel o la mucosa”, dijo Ruiz Morales.

Además, la dermatóloga afirmó que las leishmaniasis son enfermedades endémicas que afectan al noroeste argentino, “generalmente se presentan más casos en la zona rural, por su vegetación arbórea densa”.

En la provincia, la forma clínica que más se presenta es la cutánea. Se la identifica por la presencia de una lesión ulcerosa que, con el paso del tiempo, no cicatriza. “Es indolora y no genera molestias”, expresó la profesional.

Ruiz Morales manifestó la importancia de la detección precoz de la leishmaniasis, porque “tienen tratamiento y cura”. Además, la dermatóloga definió como pacientes de riesgo a los inmunosuprimidos, obesos y desnutridos.

La dermatóloga explicó que es fácil diagnosticar esta patología, “se realizan estudios histopatológicos y hepáticos, lo que permite ver la presencia del parásito dentro de las células de nuestro organismo”.

En el servicio de dermatología del hospital San Bernardo, en lo que va del año, no se asistió a pacientes con diagnóstico de esta parasitosis. “Años anteriores recibimos personas del interior con leishmaniasis cutánea, luego de los análisis correspondientes, iniciamos el tratamiento con el antimoniato de meglumina, medicamento que se utiliza en las infecciones por leishmania”, concluyó Ruiz Morales.

Prevención

·Evitar las actividades al aire libre desde el atardecer hasta el amanecer;

·Usar mosquiteros; ropas protectoras y repelente de insectos.

· Construir viviendas con una distancia de -al menos- 400 metros a partir del límite de los bosques o áreas de densa vegetación.

·Limpiar patios y terrenos, para evitar lugares de cría del vector.

·No hay vacunas disponibles para prevenir la infección.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.