Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

EN LA HORQUETA

SE VIENE EL MONUMENTO DE PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL GUEMES

SE VIENE EL MONUMENTO DE PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL GUEMES

Autoridades nacionales y provinciales recorrieron el espacio donde estará emplazado el monumento escultórico que representa los últimos momentos de vida del Héroe Nacional.

En la Quebrada de la Horqueta, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, el vicegobernador Antonio Marocco y el titular de la cartera provincial de Educación y Cultura, Matías Cánepa, recorrieron la zona donde estará emplazado el monumento escultórico del Paso a la Inmortalidad del Héroe Nacional Martin Miguel de Güemes, que materializa los últimos momentos de vida del General.

La recorrida comenzó con la visita de los funcionarios a la Capilla de La Quesera, que fue declarada este año Monumento Histórico Nacional y próximamente será restaurada.

A continuación, asistieron al Monolito de La Horqueta, zona donde se erigirá el monumento. El mismo se realizará en bronce y será una reinterpretación del cuadro “La Muerte de Güemes”, de Antonio Alice, en el que se exhibe con rigor histórico los últimos instantes de vida de vida del general. El proyecto fue gestionado por el gobernador Gustavo Sáenz durante un encuentro que mantuvo con Bauer, en el cual recibió el apoyo y financiamiento del Gobierno Nacional.

Durante la recorrida, Marocco resaltó la importancia de que el nuevo Monumento al General Güemes se ubique en el paisaje del Circuito Güemesiano integrado por la Iglesia de La Quesera, Finca La Cruz, Capilla del Chamical y el Monolito de La Horqueta, todos declarados Monumento Histórico Nacional. Precisamente, la obra se ubicará a 15 metros del monolito que recuerda el sitio exacto donde el General vivió sus últimos instantes, enmarcado en la espesura del monte agreste que conserva aún la misma impronta natural de aquel entonces.

 

Por su parte, el ministro Bauer agradeció la invitación y se mostró satisfecho por su visita a Salta y más aún por cerrar un año repleto de actividades desde una de las cunas culturales más importantes del norte argentino.

Finalmente, el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta manifestó: “Se trata de un proyecto muy importante para todos los salteños y para los argentinos en general porque Güemes representa el amor por la Patria. Este hito posee un alto valor simbólico, su legado histórico tenía como meta la libertad y la independencia de los pueblos latinoamericanos”.

La obra estará a cargo del escultor José Ricardo Serrudo y del maestro broncero Hugo Quispe.
También se plantó un cebil colorado, especie que este año fue declarada por la Legislatura "Árbol histórico de la provincia de Salta".

Durante el recorrido estuvieron presentes el delegado de la Casa de Salta, Martín Plaza; el senador provincial Carlos Rosso, el vicepresidente de la Comisión Permanente de Guardia Bajo las Estrellas, Jorge Gianella; el escribano Víctor Fernández Esteban, poeta autor de la obra “Bicentenario, digo también Güemes y Belgrano”; gauchos, trabajadores y vecinos de la zona.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.