Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

SALUD

SE REGISTRARON 9 CASOS NUEVOS DE CHIKUNGUNYA EN EL GALPÓN

SE REGISTRARON 9 CASOS NUEVOS DE CHIKUNGUNYA EN EL GALPÓN

Se trata de un brote por conglomerado y las personas que la contrajeron se encuentran en buen estado de salud, en sus casas y bajo control médico.

El Ministerio de Salud Pública informa que en el marco de la vigilancia intensificada de los casos de dengue, en el transcurso de la semana epidemiológica 14, que comenzó el 9 de abril, se registraron 9 casos de Fiebre Chikungunya, todos ellos de personas que residen en un mismo barrio del municipio El Galpón, departamento Metán.

Desde la Dirección de Coordinación Epidemiológica, se informó que las personas que contrajeron Fiebre Chikungunya, no registran antecedentes de viaje, residen todas en un mismo barrio, son de mediana edad, no presentan comorbilidades y se encuentran en buen estado de salud, bajo control médico y en sus viviendas.

En la zona, se realizaron todas las tareas pertinentes a los fines de evitar la propagación de la enfermedad y eliminar los reservorios de agua en los que los vectores de transmisión, tanto de dengue como de fiebre chikungunya, pueden proliferar. Además, se procedió al bloqueo epidemiológico en el barrio y a la búsqueda de pacientes sintomáticos, particularmente con fiebre, como parte de la vigilancia sanitaria.

Posible conexión

Se asume que los nueve casos de Fiebre Chikungunya, confirmados recientemente, podrían estar vinculados a un primer registro de hace veinte días, se trata de un hombre que reside en la zona indicada, pero que en los días previos tenía antecedentes de viaje a la Ciudad de Buenos Aires y a la provincia de Santiago del Estero.

Medidas preventivas

Para prevenir la Fiebre Chikungunya, que se transmite por la picadura del mosquito Aedes Albopictus, se deben aplicar las mismas medidas que se recomiendan para evitar la propagación del dengue:

·       Eliminación de todos los reservorios de agua donde se depositan las larvas.

·       Descacharrado y desmalezado en las casas.

·       Uso de repelente, colocación de tela mosquitera en las ventanas y tules en las cunas y coches de bebés.

·       Uso de ropa que permita una mayor protección del cuerpo.

·       Ante la presencia de síntomas, particularmente de fiebre, inmediata consulta al médico.

·       No automedicarse.

 



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.