Vecinos de Seclantás y Luracatao podrán realizar desde hoy el trámite para acceder a la tarifa social del servicio eléctrico y al subsidio nacional del Plan Hogar para la compra de la garrafa social. La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad organizó los operativos que se realizarán entre hoy y el viernes.
El titular del organismo provincial, Horacio Sansone, coordinó la actividad con el intendente de Seclantás, Walter Abán, que tiene por objetivo acercar a los pobladores la información que necesitan para acceder a ambos beneficios sin necesidad de viajar a la Capital salteña.
Personal de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad brindará asesoramiento de 9 a 12 y de 15 a 18 en el salón municipal; mañana los agentes del Ministerio de Gobierno se dirigirán al paraje Luracatao y el viernes nuevamente concentrarán la atención en el salón municipal de Seclantás, de 9 a 12.
Los vecinos podrán realizar el trámite de postulación o renovación de la tarifa social del servicio eléctrico e informarse sobre el subsidio nacional del Plan Hogar para la compra de la garrafa.
Requisitos
Para poder inscribirse, los vecinos deberán concurrir con tres fotocopias del DNI y de la última boleta la luz a nombre del solicitante de la tarifa social. De no ser así, deberá gestionar el cambio de titularidad en la oficina más cercana de Edesa.
Para acceder a la tarifa social de la luz, los solicitantes deben ser beneficiarios de programas sociales, jubilados y/o pensionados con haberes mensuales brutos por un total menor o igual a dos veces la jubilación mínima nacional.
También pueden acceder trabajadores con remuneraciones mensuales brutas por un total menor o igual a dos salarios mínimos, personal del servicio doméstico, inscriptos en el monotributo social, personas que cobren seguro de desempleo, veteranos de Malvinas o familias que tengan en su grupo familiar una persona con discapacidad.
En el caso de contar con el subsidio, los usuarios deberán renovar el beneficio cada seis meses a partir del alta del subsidio, según lo establece la resolución 219 - E/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación sobre los requisitos para la tarifa social.