Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

LA EMPRESA ESTABA EN FALTA

Se determinó el cese de actividades de exploración en la Quebrada de Cafayate

Se determinó el cese de actividades de exploración en la Quebrada de Cafayate

Fue establecido como resultado de inspecciones realizadas por un equipo del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, luego de constatar que la empresa Mina Franco estaba ejecutando actividades prohibidas en el lugar conocido como “La Yesera”.

Como consecuencia del incidente de una operación minera en la Reserva Natural Manejada de la Quebrada de Cafayate, guardaparques de la Provincia paralizaron las actividades que realizaban en el lugar al haber detectado irregularidades en las tareas en el área mencionada, procediendo a labrar un acta de forma instantánea con el objeto de impedir precautoriamente que continúen con los movimientos debido a que estaban alterando el ambiente en una zona protegida.

En ese marco el Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, envió una comisión de especialistas integrada por técnicos de la Secretaría de Minería, quienes constataron junto a Guardaparques de la Secretaría de Ambiente y  Policía con asiento en Cafayate, la ubicación de los yacimientos mineros y corroboraron que se estaban llevando a cabo actividades que no estaban permitidas de acuerdo al permiso otorgado por el organismo correspondiente.

El permiso que poseía la empresa operadora, Mina Franco, era para tomar muestras superficiales en forma manual, sin utilizar maquinarias y sin hacer pozos o trincheras. No estaban habilitados para montar campamentos, ni tampoco nuevos caminos.

La documentación indica que la empresa comenzó su inscripción el 11 de marzo de 2014 en el Juzgado de Minas. El decreto ley 6806/95 instituyó en los Valles Calchaquíes tres áreas naturales de preservación, recreación y turismo, entre las cuales se encuentra la Reserva Natural Manejada de la Quebrada de Cafayate. Esta tiene como zona de influencia la ruta nacional 68, entre Las Dunas y Alemanía, incluyendo el Río de Las Conchas.

En noviembre de 2017 el concesionario presentó la renovación de la Mina Franco, siendo aprobado por resolución 016/18, habilitándola para exploración superficial. Posteriormente en febrero de 2018, el concesionario ingresó al Juzgado de Minas una solicitud de permiso para la etapa de explotación, el cual es analizado por la Secretaría de Minería y rechazado por insuficiente.

Desde el Ministerio se concluyó que el concesionario actuó irresponsablemente, incumpliendo los compromisos asumidos en su declaración jurada y los reglamentos de la Secretaría de Minería. Y se agregó que la actuación de los Guardaparques al paralizar las actividades en forma precautoria, fue totalmente acertada. El concesionario no cumplió con las recomendaciones de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), realizando operaciones absolutamente ilegales en relación al permiso otorgado y no está inscripto en el Registro de Exploradores, lo que podría generar a la empresa, multas, suspensión de la DIA, reparación de daños, clausura temporal o inhabilitación para la actividad minera.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.