Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

EN AGENDA

SE CONMEMORA HOY EL DÍA NACIONAL DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS PARA TRASPLANTES

SE CONMEMORA HOY EL DÍA NACIONAL DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS PARA TRASPLANTES

La fecha fue instituida para promover en la población la donación de órganos y tejidos, en un acto de altruismo y solidaridad, lo que permite salvar vidas o mejorar la salud de otras personas.

Cada 30 de mayo se conmemora en la Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, como una manera de estimular en la población la toma de conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos para trasplante, que puede significar la solución a los problemas de salud de muchas personas.

La fecha recuerda el nacimiento de Dante Rezza, ocurrido el 30 de mayo de 1997 en Buenos Aires, hijo de María Alejandra Obaya, quien 21 meses antes había recibido un trasplante de hígado de un joven de 19 años en el hospital público Cosme Argerich, ya que durante una década había padecido una hepatitis autoinmune.

Dante Rezza es hijo de la primera mujer que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público argentino y que después tuvo un segundo hijo. Este hecho, que demuestra que donar órganos no sólo salva vidas, sino que además puede generar otras, motivó el dictado del decreto presidencial Nº 1079/97, instituyendo el 30 de mayo como Día Nacional de la Donación de Órganos.

Los órganos que pueden trasplantarse son: corazón, pulmón, riñón, páncreas e intestinos. En cuanto a los tejidos, se pueden trasplantar córneas, válvulas cardíacas, médula ósea, piel y huesos.

Según datos del Instituto Nacional Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), los trasplantes de córneas ocupan el primer lugar en las intervenciones, seguidos por riñones, hígado, corazón, conjunto de riñón y páncreas, pulmones, hígado y riñón, corazón y riñón y páncreas.

El INCUCAI fue creado en 1977 con alcance nacional y a partir de 1994 funciona en Salta el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI), en Mariano Boedo 87. 



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.