Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

A TENER EN CUENTA

Salud solicitó a la población prevenir la intoxicación por monóxido

Salud solicitó a la población prevenir la intoxicación por monóxido

La mala combustión, obstrucción de ventilación y mal funcionamiento de artefactos a gas natural, kerosene, carbón y madera, entre otros combustibles, pueden provocar la emanación del gas letal. Se aconseja revisar exhaustivamente chimeneas, calderas, calentadores de agua o calefactores.

El Ministerio de Salud Pública solicita a la población tener máxima precaución, para evitar la intoxicación por monóxido de carbono que se produce por la inhalación de este compuesto que es incoloro, muy tóxico y poco perceptible al olfato.
 
Los síntomas que pueden presentarse son entre otros, mareos, dolor de cabeza y nauseas, debilidad muscular, confusión, visión borrosa, desmayos y taquicardias.

El monóxido de carbono es un gas letal que cuando se respira puede causar la muerte por envenenamiento pues sustituye el oxígeno en la sangre.
 
Se recomienda extremar los cuidados para el uso de fuentes de calefacción, ya que con las bajas temperaturas actuales serán muy utilizadas; evitando el uso de braseros y no cerrando puertas y ventanas de manera hermética.
 
La mala combustión, obstrucción de ventilación y mal funcionamiento de artefactos a gas natural, naftas, gas oil, kerosene, carbón y madera, entre otros combustibles, pueden provocar la emanación de monóxido. Se aconseja revisar exhaustivamente chimeneas, calderas, calentadores de agua o calefactores, estufas, hornallas de cocina, calentadores a kerosene, escapes de vehículos en mal estado o  detenidos con el motor encendido en lugares cerrados. 
 
Ante la sospecha de intoxicación por monóxido de carbono se debe retirar a la persona del ambiente contaminado, ventilar el lugar abriendo puertas y ventanas, y concurrir de inmediato al servicio de salud más próximo.
 
Más recomendaciones  
 
Para evitar posibles intoxicaciones se aconseja revisar periódicamente las instalaciones a gas; antes de encender las estufas en la temporada de frío realizar una limpieza adecuada de las mismas. También, limpiar frecuentemente las hornallas y hornos de cocinas y no usar estos artefactos para calefaccionar un ambiente.
 
Si utiliza braseros, ingresarlos al interior de la vivienda solo cuando el carbón esté bien encendido, climatizar la habitación según su necesidad y sacarlo al exterior, teniendo en cuenta que siempre deberá mantener la circulación de aire.  En ningún caso dormir con el brasero encendido y colocarlo alejado de los lugares de paso para evitar quemaduras.
 
La instalación de calefones en el interior de los baños es antirreglamentaria y de gran peligrosidad. La salida al exterior de calefones y calefactores debe ser controlada periódicamente.
 
Se debe sospechar de la presencia de Monóxido de Carbono en aparatos a gas, cuando la llama presenta coloración amarilla o naranja, en lugar del azul normal. También por la aparición de manchas, tiznado o decoloración de los artefactos, sus conductos de evacuación o alrededor de ellos.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
DONALD TRUMP FELICITÓ AL NUEVO PAPA: ¡QUÉ EMOCIÓN!

MENSAJE DE DONALD TRUMP AL NUEVO PAPA

DONALD TRUMP FELICITÓ AL NUEVO PAPA: ¡QUÉ EMOCIÓN!

. “Enhorabuena al Cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!“, escribió el presidente de los Estados Unidos en sus redes.