Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

A TENER EN CUENTA

Salud Pública recomienda prevenir los efectos del golpe de calor

Salud Pública recomienda prevenir los efectos del golpe de calor
Salud Pública recomienda prevenir los efectos del golpe de calor

Ante los síntomas de un golpe de calor, se aconseja bajar la temperatura del cuerpo, no tomar medicación antifebril y acudir de inmediato a la consulta médica.

El Ministerio de Salud Pública recomienda a la población en general extremar las medidas para prevenir los golpes de calor, evitando exponerse al sol en las horas de mayor temperatura o realizar actividad física en ambientes calurosos o con poca ventilación.

Asimismo, y en forma muy especial, se aconseja a los padres que, ante la presencia de diarrea o vómito en niños concurran de inmediato al médico, a fin de evitar la deshidratación severa y sus consecuencias.

El golpe de calor se define como el aumento de la temperatura del cuerpo al punto de perder agua y sales esenciales para su buen funcionamiento. El efecto puede ser inmediato o manifestarse luego de varios días de soportar altas temperaturas.

Los principales síntomas se identifican por sed intensa, sequedad en la boca, temperatura superior a los 39º, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayos, vértigo, calambres, agitación, dolor de estómago, falta de apetito, náuseas, dolor de cabeza, estado de confusión, desorientación, convulsiones o coma.

En el caso de los bebés, además se puede observar piel muy irritada por el sudor en cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y zona del pañal. Se evidencia también por carácter extremadamente irritable, con llanto inconsolable.

Todas las personas pueden ser afectadas por el golpe de calor, pero se debe tener especial atención con bebés, niños, individuos con enfermedades crónicas, obesos o desnutridos, quienes abusan de bebidas con alcohol y otras sustancias y personas mayores.

En el caso de los más chicos, darles a beber agua o jugos naturales aunque no lo pidan y ofrecer el pecho a los lactantes de manera más frecuente; no abrigarlos demasiado, usar ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros; bañarlos, protegerlos del sol y de los ambientes poco ventilados.

Para evitar los efectos del golpe de calor se recomienda evitar el consumo de bebidas con cafeína o demasiado dulces, también muy frías o muy calientes. Asimismo, se deben evitar las comidas pesadas.

Los adultos deben evitar las bebidas con alcohol, ya que aumentan la temperatura corporal y favorecen la pérdida de líquido. Asimismo, deben evitar realizar actividad física intensa.

Ante la sospecha de golpe de calor, se debe actuar rápidamente, bajar la temperatura del cuerpo con hielo o baño de agua fría, ofrecer agua fresca, a la que se le puede agregar una cucharadita de sal; ubicar a la persona afectada en un sitio fresco y bien ventilado. Es importante no darle medicamentos antifebriles, no friccionar la piel con alcohol y acudir de inmediato al servicio de salud más próximo.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
DONALD TRUMP FELICITÓ AL NUEVO PAPA: ¡QUÉ EMOCIÓN!

MENSAJE DE DONALD TRUMP AL NUEVO PAPA

DONALD TRUMP FELICITÓ AL NUEVO PAPA: ¡QUÉ EMOCIÓN!

. “Enhorabuena al Cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!“, escribió el presidente de los Estados Unidos en sus redes.

ACTUAL
QUIÉN ES ROBERT PREVOST, EL NUEVO PAPA LEÓN XIV

CONOCEMOS UN POCO DE HISTORIA DEL NUEVO PAPA

QUIÉN ES ROBERT PREVOST, EL NUEVO PAPA LEÓN XIV

. El Vaticano anunció al nuevo Sumo Pontífice: Robert Prevost. Su trayectoria dentro de la Iglesia, el perfil que lo define y los primeros lineamientos de su papado.