Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

ACTUAL

SALTA LA PROVINCIA CON MÁS DONANTES DE MÉDULA ÓSEA

SALTA LA PROVINCIA CON MÁS DONANTES DE MÉDULA ÓSEA

El CUCAI Salta, conmemoró el Día Mundial del Donante de Médula Ósea con la entrega de folletería, registro de donantes voluntarios y colecta sangre en la plaza 9 de Julio y se pudo ver que hasta el día de la fecha hay más de 140 trasplantados en la provincia.

El director del Centro, Facundo Humacata, manifestó que la donación de médula ósea es necesaria para mejorar la calidad de vida de aquellas personas que tienen enfermedades hematológicas, como la leucemia. Además declaro que “Debemos tomar conciencia y ser solidarios debido a que, en algún momento de nuestras vidas, podremos necesitar de esta donación”, expresó el profesional.

Humacata, informó que Salta se posiciona como la quinta provincia con mayor cantidad de inscriptos para la donación de este tejido que produce células sanguíneas. “Desde el 2005, a la actualidad, tenemos registrados alrededor de 15.000 personas”.

En este sentido, el director del CUCAI Salta, indicó que la Provincia efectivizó, hasta el momento, 10 donaciones. De las mismas, 5 fueron para pacientes de Argentina y, 5 para el exterior. Por ultimo agrego que “El CUCAI está integrado a una red internacional que está conformada por 63 países y, de las 5 donaciones destinadas al exterior, 2 recibió España, 2 Francia y 1 Uruguay”, concluyó Humacata.

“Siento una gran emoción por saber que puedo ayudar a alguien”

Así comentó Pablo Delgado, de 42 años, quien anteriormente, se había registrado como potencial donante de médula ósea y que -hace poco tiempo- recibió la novedad de que su donación está siendo estudiada porque podría ser utilizada para un paciente que requiere del trasplante.

“Siento una gran emoción porque sé que hay alguien en el mundo que necesita la donación que realicé, lo cual, es muy gratificante”.

¿Cómo inscribirse?

Para inscribirse para ser  donante voluntario de médula ósea, se requiere tener entre 18 y 40 años, tener un peso corporal mínimo de 50 kg, presentar buena salud y donar una unidad de sangre para determinación de los datos genéticos, que se incorporan a la base del registro nacional. Además, se debe completar un formulario de consentimiento informado.

Este registro es específico, confidencial y anónimo. Los datos de los voluntarios se ingresan al sistema nacional y a la red internacional.

La donación de médula ósea, se rige por el principio de solidaridad internacional, lo que significa que toda persona inscripta en el registro argentino está dispuesta a donar a cualquier persona del mundo que lo necesite.
De igual modo, un paciente argentino puede recibir médula ósea de un donante de cualquier país.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.