Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

ACTUAL

SALTA LA PROVINCIA CON MÁS DONANTES DE MÉDULA ÓSEA

SALTA LA PROVINCIA CON MÁS DONANTES DE MÉDULA ÓSEA

El CUCAI Salta, conmemoró el Día Mundial del Donante de Médula Ósea con la entrega de folletería, registro de donantes voluntarios y colecta sangre en la plaza 9 de Julio y se pudo ver que hasta el día de la fecha hay más de 140 trasplantados en la provincia.

El director del Centro, Facundo Humacata, manifestó que la donación de médula ósea es necesaria para mejorar la calidad de vida de aquellas personas que tienen enfermedades hematológicas, como la leucemia. Además declaro que “Debemos tomar conciencia y ser solidarios debido a que, en algún momento de nuestras vidas, podremos necesitar de esta donación”, expresó el profesional.

Humacata, informó que Salta se posiciona como la quinta provincia con mayor cantidad de inscriptos para la donación de este tejido que produce células sanguíneas. “Desde el 2005, a la actualidad, tenemos registrados alrededor de 15.000 personas”.

En este sentido, el director del CUCAI Salta, indicó que la Provincia efectivizó, hasta el momento, 10 donaciones. De las mismas, 5 fueron para pacientes de Argentina y, 5 para el exterior. Por ultimo agrego que “El CUCAI está integrado a una red internacional que está conformada por 63 países y, de las 5 donaciones destinadas al exterior, 2 recibió España, 2 Francia y 1 Uruguay”, concluyó Humacata.

“Siento una gran emoción por saber que puedo ayudar a alguien”

Así comentó Pablo Delgado, de 42 años, quien anteriormente, se había registrado como potencial donante de médula ósea y que -hace poco tiempo- recibió la novedad de que su donación está siendo estudiada porque podría ser utilizada para un paciente que requiere del trasplante.

“Siento una gran emoción porque sé que hay alguien en el mundo que necesita la donación que realicé, lo cual, es muy gratificante”.

¿Cómo inscribirse?

Para inscribirse para ser  donante voluntario de médula ósea, se requiere tener entre 18 y 40 años, tener un peso corporal mínimo de 50 kg, presentar buena salud y donar una unidad de sangre para determinación de los datos genéticos, que se incorporan a la base del registro nacional. Además, se debe completar un formulario de consentimiento informado.

Este registro es específico, confidencial y anónimo. Los datos de los voluntarios se ingresan al sistema nacional y a la red internacional.

La donación de médula ósea, se rige por el principio de solidaridad internacional, lo que significa que toda persona inscripta en el registro argentino está dispuesta a donar a cualquier persona del mundo que lo necesite.
De igual modo, un paciente argentino puede recibir médula ósea de un donante de cualquier país.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
ATENCIÓN: LA CONSTANTCIA DE NO EMISIÓN DE VOTO SE PUEDE TRAMITAR EN LA POLICÍA

ELECCIONES 2025

ATENCIÓN: LA CONSTANTCIA DE NO EMISIÓN DE VOTO SE PUEDE TRAMITAR EN LA POLICÍA

. Es un servicio gratuito que brinda la Policía de Salta a aquellos ciudadanos entre 18 y 70 años que se encuentran a más de 500 kilómetros de distancia del lugar de emisión de voto. Hoy hasta las 18 horas podrán realizar el trámite con su Documento Nacional de Identidad y de manera personal.

ACTUAL
VOTA ARGENTINA: SÁENZ CONCOVÓ A PARTICIPAR PARA FORTALECER A LA DEMOCRACIA Y A SALTA

ELECCIONES 2025

VOTA ARGENTINA: SÁENZ CONCOVÓ A PARTICIPAR PARA FORTALECER A LA DEMOCRACIA Y A SALTA

. “Esperemos que la gente se comprometa y participe de esta jornada democrática porque es la mejor herramienta que tienen para poder cambiar las cosas”, expresó el Gobernador en el marco de las elecciones legislativas nacionales que renovarán parcialmente la Cámara de Diputados y de Senadores. “Hay que trabajar juntos para sacar a Argentina adelante”, dijo.