Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

MESA DE TRABAJO

SALARIO DOCENTE: TRABAJO ARTICULADO DE GOBIERNO Y LA LEGISLATURA

SALARIO DOCENTE: TRABAJO ARTICULADO DE GOBIERNO Y LA LEGISLATURA

Hoy habrá reunión por primera vez entre delegados de autoconvocados, autoridades de Gobierno y legislativas.

El vicegobernador Antonio Marocco encabezó una reunión de trabajo entre el Ministerio de Cultura, Ciencia y Tecnología, la cartera de Economía y miembros de las dos Cámaras Legislativas de la provincia.

Participaron el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, junto a funcionarios de su cartera; el coordinador General del Ministerio de Economía, Matías Risso; el presidente del Interbloque de la Cámara de Senadores, Jorge Soto, y los titulares de la Comisión de Educación del Senado, Carlos Rosso, y de Diputados, Germán Rallé; el secretario Legislativo de la Cámara de Senadores, Guillermo López Mirau, y el prosecretario de Presidencia, Marcelo Herrera; y el secretario Legislativo de la Cámara de Diputados, Raúl Romeo Medina.

El objetivo del encuentro fue avanzar sobre los aspectos técnicos del acta firmada el pasado 9 de junio entre autoridades legislativas y docentes autoconvocados.

El primer punto del acta consta del compromiso de no producir los descuentos por días no trabajados durante la protesta social realizada hasta el día de esa fecha. Esto ha sido garantizado por el Gobierno, siempre y cuando se dé cumplimiento al segundo punto del acuerdo que establece que los docentes deberán presentar un Plan de Recuperación de Contenidos destinado a los alumnos que tuvieron interrumpida la prestación del servicio educativo.

En ese sentido, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología dejó sin efecto la Resolución 159/23 y estableció una nueva, la 163/23, a través de la cual serán los propios docentes quienes elaboren y presenten el mencionado plan.

El tercer punto del acta establece el compromiso de los legisladores para efectuar gestiones peticionando a legisladores nacionales y autoridades pertinentes la modificación del decreto del Poder Ejecutivo Nacional 538/75 referido a un ítem de la composición del salario docente, el pago de un plus por trabajar en áreas de frontera en los niveles Secundario y Terciario.

Finalmente, el último punto del documento contempla la creación de una Mesa de Trabajo Permanente con modalidad técnica y política de la que participen los 23 delegados de autoconvocados, autoridades de Gobierno y de la Legislatura -a los presentes en la reunión de hoy se sumará el titular de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix- así como también aquellos funcionarios que tenga injerencia en el tema para abordar los asuntos peticionados. La Mesa comenzará a funcionar este lunes.

 



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
ATENCIÓN: LA CONSTANTCIA DE NO EMISIÓN DE VOTO SE PUEDE TRAMITAR EN LA POLICÍA

ELECCIONES 2025

ATENCIÓN: LA CONSTANTCIA DE NO EMISIÓN DE VOTO SE PUEDE TRAMITAR EN LA POLICÍA

. Es un servicio gratuito que brinda la Policía de Salta a aquellos ciudadanos entre 18 y 70 años que se encuentran a más de 500 kilómetros de distancia del lugar de emisión de voto. Hoy hasta las 18 horas podrán realizar el trámite con su Documento Nacional de Identidad y de manera personal.

ACTUAL
VOTA ARGENTINA: SÁENZ CONCOVÓ A PARTICIPAR PARA FORTALECER A LA DEMOCRACIA Y A SALTA

ELECCIONES 2025

VOTA ARGENTINA: SÁENZ CONCOVÓ A PARTICIPAR PARA FORTALECER A LA DEMOCRACIA Y A SALTA

. “Esperemos que la gente se comprometa y participe de esta jornada democrática porque es la mejor herramienta que tienen para poder cambiar las cosas”, expresó el Gobernador en el marco de las elecciones legislativas nacionales que renovarán parcialmente la Cámara de Diputados y de Senadores. “Hay que trabajar juntos para sacar a Argentina adelante”, dijo.