Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

CICLO LECTIVO

SAETA Y AMT AVANZAN EN SU PROPUESTA DE SERVICIO DE TRANSPORTE 2021

SAETA Y AMT AVANZAN EN SU PROPUESTA DE SERVICIO DE TRANSPORTE 2021

Se elaboró un documento que fue enviado al Comité Operativo de Emergencia, en el que se plantean las posibilidades de servicio entre las 7 y las 8.30 hs con el total de la flota de colectivos.

Autoridades de SAETA y de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) se reunieron hoy a fin de continuar trabajando en la elaboración de una propuesta respecto de cómo desarrollar el servicio de transporte público de pasajeros desde el inicio del ciclo lectivo, el próximo 1 de marzo. Estuvieron presentes Claudio Mohr y Laura Montarcé, presidente y vicepresidente de SAETA respectivamente y Marcelo Ferraris, presidente de la AMT.

En el encuentro destacaron la necesidad de definir una estrategia que permita asegurar el servicio de transporte respetando las medidas de prevención dispuestas por el Comité Operativo de Emergencia. Resaltaron además la imposibilidad de definir un servicio exclusivamente para estudiantes, opción que no reduce la ocupación por coche y que dificulta el viaje de los más chicos junto a sus padres. 

En la propuesta enviada por nota al presidente del COE, el ministro de Salud Juan José Esteban, se plantea también  la información respecto de la demanda promedio en el horario de 7 a 8.30, en su detalle prepandemia y su comparativo actual.

Un ejemplo de esto es que antes de la pandemia, trabajando con 600 unidades se transportaba un máximo de 234.000 pasajeros, mientras que en la actualidad, con 600 unidades que representan el total de la flota solo se transportan 151.200. 

Teniendo en cuenta este marco y tomando como parámetro la normativa del COE de reducción de la cantidad de pasajeros transportados por unidad, SAETA y la AMT sugieren la alternativa de ampliar la franja horaria estableciendo tres horarios de ingresos para los actores principales del uso del transporte; sistema estudiantil, administración pública, comercio y bancos.

Esta iniciativa fue ya planteada en diversos encuentros con los titulares de las carteras de Salud y Educación de la provincia, espacios en el que también se analizaron las posibilidades de trabajo del total de la flota de colectivos. Estos encuentros continuará la próxima semana a fin de establecer la estrategia definitiva que se aplicará en este contexto.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.