Asistieron a la misa estacional el intendente Gustavo Sáenz; el gobernador Juan Manuel Urtubey; el vicegobernador Miguel Isa y el presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Villada.
Durante su homilía, Zanchetta resaltó que la celebración del Milagro es un hito único y que “en el año de la Misericordia debemos dar al mundo testimonio de compasión”. El prelado recordó que la diócesis de Orán cuenta con la mayor cantidad de pueblos originarios de Salta y observó que “muchos de ellos no viven con dignidad”.
Al hacer referencia a la situación social, expresó que “hay niños y ancianos desnutridos y otros males que siguen azotando al norte, como el narcotráfico y la trata de personas”, e indicó que debemos implorar misericordia a la Virgen y dijo que todos debemos asumir que “las transformaciones no pueden ser a costa de sufrimiento de los pueblos”. Por último, señaló que el sufrimiento puede ser transformado en alegría y que hay más dicha en dar que en recibir.
Por su parte, Cargnello agradeció a los miles de peregrinos que llegan a Salta a honrar al Señor y a la Virgen del Milagro y señaló que el largo caminar de tantos fieles que arriban desde distintos puntos de la provincia “es una expresión humana muy fuerte que nos sacude interiormente”.