Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

ATENCIÓN

RECOMIENDAN A PACIENTES CON ASMA NO SUSPENDER LOS TRATAMIENTOS

RECOMIENDAN A PACIENTES CON ASMA NO SUSPENDER LOS TRATAMIENTOS

Mantener la enfermedad controlada permite llevar una vida normal, con muy pocos síntomas. Además, reduce complicaciones con otras infecciones de las vías respiratorias.

El asma mal controlada podría aumentar la susceptibilidad de una infección respiratoria vírica, incluyendo la producida por coronavirus, y también podría incidir en una peor evolución de la enfermedad.

Por ello, se recomienda a los pacientes asmáticos cumplir diariamente con el tratamiento médico indicado, sin alterarlo, para mantener controlada la patología.

El primer martes de mayo es el Día Mundial del Asma. La celebración fue impulsada en 1998 por la Iniciativa Global para el Asma, con auspicio de la Organización Mundial de la Salud, para difundir el conocimiento sobre esta enfermedad, el manejo de situaciones de crisis y los cuidados que requieren las personas de todas las edades que la tienen.

Patología crónica

El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias. Es una de las afecciones más frecuentes en niños y una de las causas de hospitalización y ausentismo escolar.

Por ello, es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.

Se trata de una patología inflamatoria de los bronquios, que forman parte del sistema respiratorio. Se caracteriza por ataques recurrente de tos, sensación de falta de aire y silbidos en el pecho.

Estos síntomas pueden variar en severidad y frecuencia y darse varias veces en el día o en la semana. En algunos casos, las personas experimentan los síntomas por la noche o mientras hacen actividad física. 

El asma bronquial ocurre cuando las vías respiratorias se inflaman, estrechan y producen mayor cantidad de mucosa que lo normal, lo que dificulta la respiración. Esto puede darse por factores ambientales, exposición a alérgenos, aire frío, contaminación o infecciones respiratorias, entre otras causales.

Aunque no hay cura, en la actualidad, con un tratamiento adecuado, se logra el control de la enfermedad y las personas pueden llevar una vida normal, sin presentar síntomas o con muy pocos.

Hospital Señor del Milagro

En el hospital Señor del Milagro funciona un servicio de Neumología, donde se atiende por consultorio externo de lunes a viernes. Los turnos para consultas se obtienen llamando a la línea gratuita 148.

Julio César Villarroel, médico neumólogo de este servicio, destaca la importancia de que los pacientes con asma realicen el tratamiento diario de acuerdo con la indicación profesional, ya que la enfermedad mal controlada puede aumentar la susceptibilidad del paciente ante infecciones respiratorias víricas, incluida la producida por el coronavirus de COVID-19.

“Por más que el paciente se sienta bien, no debe alterar ni suspender el tratamiento, porque se puede ocasionar un descontrol de la inflamación de los bronquios, aunque la persona no lo perciba”, explicó el profesional.  

Con respecto a COVID-19, explicó que “el paciente medicado no tiene mayor riesgo de infectarse por ser asmático, pero, al igual que toda persona, debe ser disciplinado con las medidas generales de prevención”.

El profesional también dijo que los factores de riesgo para desarrollar asma son el hereditario, la obesidad, diabetes, hipertensión, rinitis crónica, el tabaquismo y estrés laboral. 



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.