Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

TODA LA INFO

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INTOXICACIONES POR MONÓXIDO DE CARBONO

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INTOXICACIONES POR MONÓXIDO DE CARBONO

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa la continuidad de jornadas con temperaturas muy bajas. Hasta el momento se registraron 13 casos moderados y leves con cuadros clínicos que necesitaron de internaciones.

La Municipalidad de Salta recuerda las medidas de prevención que se deben tener en cuenta para evitar casos de intoxicación por monóxido de carbono, generando espacios para la libre circulación de oxígeno y promover los cuidados necesarios para no generar accidentes en el hogar por sobrecargas de tensión.

Durante el largo fin de semana se registraron incendios por sobrecargas en las líneas eléctricas de un hogar, el contacto de elementos combustibles con una estufa en el segundo siniestro y 13 casos por intoxicación con monóxido de carbono que fueron atendidos en el Hospital Público Materno Infantil.

Ante la prevalencia de las jornadas de muy bajas temperaturas, desde la secretaría de Protección Ciudadana se indicaron las principales medidas de seguridad y acciones a tener en cuenta para brindar una calefacción saludable en el hogar y evitar situaciones de emergencia.

Por la vigencia de la situación de pandemia los consejos se encuentran destinados a generar ambientes seguros adaptados a las actuales condiciones de protocolos COVID-19 que sugieren mantener sectores abiertos por donde pueda circular masa de aire limpio y proceder a la correcta ventilación del hogar.

“El notable aumento de casos por intoxicaciones con monóxido de carbono nos hacen insistir en las medidas y hacer un llamado a la comunidad para que redoblen los cuidados en las viviendas” subrayó el secretario de Protección Ciudadana Nicolás Kripper.

“Desaconsejamos el uso de los braseros ya que los mismos consumen la totalidad del aire en una habitación; pero si no hay otra opción deben encenderse fuera de la vivienda, en forma segura y al aire libre” señaló el funcionario agregando que “luego de generar el calor necesario deben retirarse, apagarlo totalmente y se debe evitar colocarlo en cercanías de elementos de combustión ya que pueden generar graves focos de incendio”.

A raíz de los incendios registrados en viviendas de Salta Capital desde el organismo municipal se recuerda que, en el caso de utilizar equipos de calefacción eléctricos se debe proceder a la revisión adecuada de todas las instalaciones del hogar como enchufes, tomacorrientes, alargadores, prolongadores (zapatillas), extensiones y llaves para evitar posibles accidentes generados por excesivo uso. No deben sobrecargarse las extensiones ya que las mismas no soportan el elevado uso de energía y pueden ser elementos que generen un principio de incendio.

La llama azul debe estar siempre presente en las cocinas y en los calefones, de advertirse llamas de color naranja debe consultarse inmediatamente con un gasista matriculado y no se recomienda bajo ningún concepto que se utilicen hornos u hornallas para brindar calor en el hogar.

Se recomienda a los vecinos que utilizan artefactos como tiro balanceado, estufas o calefones que generan calor hacerlos revisar con los profesionales matriculados y constatar que los mismos se encuentren adaptados y en condiciones de uso.

En los edificios de departamentos, se sugiere a cada uno de los vecinos, que revisen que no estén obstruidos los sistemas de ventilación de los artefactos especialmente en aquellas propiedades que comparten el ingreso de aire. Además, es conveniente que en determinados momentos de cada jornada se realice aberturas de ventanas para garantizar una correcta circulación de aire.

 

A Tener en cuenta  

El Servicio Meteorológico Nacional actualizó el informe en relación al norte del país y anticipa la permanencia de jornadas con muy bajas temperaturas, e incluso la posibilidad de registrarse ráfagas de viento Zona, Norte o Toro.

Para mañana miércoles se puede registrar una suba excepcional de  la temperatura, estipulada entre 18° a 21° grados a valores más altos, no se descarta que puedan ingresar vientos del sector noroeste (efecto Zonda), con el alerta  para el oeste de la provincia de Salta y si se dan ciertas condiciones el viento zonda podría descender hacia la zona del Valle de Lerma afectando la Capital-.

En cuanto a las mínimas, las mismas también irán en descenso, mañana miércoles 2° a 3° y desde el jueves estará en 0 grado la mínima. Las precipitaciones llegarían también desde mañana junto con la ola polar y persistirían de forma intermitente hasta el viernes.

Se recomienda a la comunidad actualizar en forma periódica los informes del tiempo y en caso de emergencias llamar al número 105.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.