Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

A TENER EN CUENTA

Recomendaciones de Salud Pública para la fiesta de Navidad

Recomendaciones de Salud Pública para la fiesta de Navidad

El Ministerio de Salud Pública de Salta aconseja a la población no usar pirotecnia o extremar las medidas de prevención para su utilización, para evitar accidentes en niños y adultos, quienes pueden resultar con lesiones oculares, quemaduras graves, cicatrices en el rostro y resto del cuerpo, pérdida de falanges y genitales, amputaciones, ceguera o sordera, dejando secuelas transitorias y definitivas.

Si usa elementos pirotécnicos, no los coloque en los bolsillos, ni los exponga a fuentes de calor, encienda un artificio por vez y retírese a una distancia prudencial.  Los fuegos proyectables (cañitas voladoras, bengalas, cohetes, etc) no deben ser dirigidos o apuntados hacia una persona, construcciones, elementos combustibles o árboles frondosos, tampoco deben usarse en el interior de la vivienda y nunca encenderlos dentro de botellas o latas.

Nunca deje a los niños manipular solos estos elementos.

Ante un accidente, comuníquese con el Sistema de Emergencias 911, lave la zona lesionada con agua fría o helada, no coloque cremas, pomadas, pasta dental, ungüentos caseros o medicinales sobre la quemadura, ni aplique nada en los ojos.

Alimentación

Teniendo en cuenta las altas temperaturas, se aconseja realizar preparaciones frescas y bajas en calorías, ensaladas, carnes magras (pescado, pollo, pavo, conejo, etc), postres a base de frutas y disminuir el consumo de frutas secas y turrones.

Se deberá cuidar la higiene y conservación de los alimentos, no cortar la cadena de frio ni mantener los alimentos al aire libre mucho tiempo.

Asimismo, evite los alimentos preparados con cremas o mayonesas, para impedir la proliferación de bacterias. Procure preparar lo justo para la cena y no guarde preparaciones con mayonesas o cremas para el día siguiente. Incorporar sal en cantidades mínimas o reemplazarla por vinagre, limón, ajo, hierbas o especias.

Durante las comidas, sea moderado en las porciones, beba mucha agua o jugos de frutas y evite el consumo excesivo de alcohol. 

Golpes de calor

Salud Pública recomienda tener especial cuidado con los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, las que deberán consumir abundante líquido, especialmente agua, con frecuencia y aunque no se tenga sed. Además evitar salir en  las horas más calurosas del día, y si lo hicieran, cubrir la cabeza con un sombrero, gorra o sombrilla, vestir ropa liviana de colores claros. Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16, usar  protector solar de alto factor, refrescarse con paños húmedos o ducha.

Ante cualquier signo de malestar como dolor de cabeza o abdominal, náuseas, vómitos, mareos, consulte en el hospital, centro de salud o puesto sanitario.

Los niños deberán tomar agua fresca y segura, y a los lactantes procurar darles el pecho con más frecuencia.

Consumo responsable de bebidas alcohólicas

La Cartera Sanitaria aconseja evitar el consumo de bebidas con alcohol.
Si bebiera en los tradicionales brindis con amigos y familiares, se recomienda moderación en la ingesta.

Las bebidas alcohólicas son sustancias psicoactivas que tienen la propiedad de generar cambios en el organismo tales como modificar el ánimo, la memoria, el pensamiento, las sensaciones y la voluntad.

Las personas adultas deberán tener presente que si beben, tendrán que hacerlo con responsabilidad. Esto implica además, no conducir vehículos y designar un conductor responsable.

Asimismo, tener especial cuidado con el tránsito vehicular para evitar accidentes, usar cinturón  de seguridad, luces reglamentarias, casco  y colocar a los niños en los asientos traseros de automóviles y camionetas.

Si es posible, evite circular durante la noche de la festividad u opte por transportes alternativos. Tampoco transite con exceso de personas permitidas en los vehículos y utilice velocidad moderada en calles y avenidas.

Si alguna persona presenta síntomas de exceso en la ingesta de bebidas con alcohol o pérdida de conocimiento, se deberá recostar al paciente de costado para evitar la broncoaspiración, darle abrigo ya que el acohol produce pérdida de calor, no intentar reanimarlo con duchas frías y llamar al sistema de emergencias 911, o acudir al centro de salud u hospital más cercano.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.