Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE

PROVINCIA Y BANCO MUNDIAL BUSCAN UN DESARROLLO DE UNA MINERÍA SUSTENTABLE EN LA PUNA

PROVINCIA Y BANCO MUNDIAL BUSCAN UN DESARROLLO DE UNA MINERÍA SUSTENTABLE EN LA PUNA

En el marco de la visita de la directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay Marianne Fay a la provincia, específicamente a la región de la Puna, se analizó la colaboración de ese organismo en proyectos vinculados a la transparencia de la información minera, a infraestructura y logística y a modelos de balance hidrogeológico.

Un equipo interministerial del Gobierno de Salta se reunió con la directora del Banco Mundial para Argentina,  Paraguay y Uruguay Marianne Fay para identificar áreas de trabajo en pos de potenciar el progreso minero y social en la región de la Puna. 

Cabe destacar que este organismo financiero viene trabajando junto a la Secretaría de Minería y Energía, el Juzgado de Minas y las Dirección de Recursos Energéticos en el desarrollo del Sistema de Información Minera (SIMSa), una plataforma virtual que promueve la transparencia y la accesibilidad a la información de la actividad minera de Salta, la cual será de acceso gratuito y para el público en general.

La reunión estuvo encabezada por los ministros de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos y de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur y funcionarios del Ministerio de Infraestructura y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

De los Ríos destacó los retos que tiene la provincia en materia de infraestructura, con vistas al año entrante, en el que entran en producción tres importantes proyectos mineros: “esto va a significar un nuevo concepto en inter-modalidad de cargas”. Además señaló que desde su cartera se están proyectando estudios hidrogeológicos de los salares y un máster plan de cuencas hídricas para el que se busca financiamiento. “La minería representa una ventana de oportunidad extraordinaria, pero así también un gran desafío. Trabajamos en confirmar todos los días la licencia social, honrar la sustentabilidad ambiental y en potenciar el desarrollo socioeconómico de la región”, manifestó.

Por su parte, Dib Ashur explicó que la Provincia acude a  fuentes financieras internacionales, de acuerdo a la  visión estratégica que tiene el gobernador Gustavo Sáenz en el desarrollo de la provincia a largo plazo".

"Entendemos que la Argentina es heterogénea, que tenemos productos brutos per cápita distintos de acuerdo con  la provincia donde estemos y que las provincias del norte tienen productos brutos per cápita, que son siete veces más chicos que las provincias más grandes”, explicó el funcionario. “Por este motivo,  nuestras provincias necesitan pararse en ejes estratégicos y en actividades económicas que puedan generar que el producto bruto crezca con mayor velocidad. Nosotros hemos identificado cinco áreas estratégicas: Minería, Economía del  Conocimiento,  Energías Renovables, Industria y Agroindustria, y Turismo, con proyectos para los cuales estamos buscando financiamiento”, indicó.

 



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
DONALD TRUMP FELICITÓ AL NUEVO PAPA: ¡QUÉ EMOCIÓN!

MENSAJE DE DONALD TRUMP AL NUEVO PAPA

DONALD TRUMP FELICITÓ AL NUEVO PAPA: ¡QUÉ EMOCIÓN!

. “Enhorabuena al Cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!“, escribió el presidente de los Estados Unidos en sus redes.

ACTUAL
QUIÉN ES ROBERT PREVOST, EL NUEVO PAPA LEÓN XIV

CONOCEMOS UN POCO DE HISTORIA DEL NUEVO PAPA

QUIÉN ES ROBERT PREVOST, EL NUEVO PAPA LEÓN XIV

. El Vaticano anunció al nuevo Sumo Pontífice: Robert Prevost. Su trayectoria dentro de la Iglesia, el perfil que lo define y los primeros lineamientos de su papado.