Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

LAS PARTES SE VOLVERÁN A REUNIR EL JUEVES

Provincia propuso una mejora salarial del 17%

Provincia propuso una mejora salarial del 17%
Provincia propuso una mejora salarial del 17%

El Gobierno materializó la propuesta al sector docente, que consta de un incremento anual del 17%, financiar con fondos del Tesoro provincial la actualización de conceptos nacionales y seguir trabajando en el saneamiento de la grilla.

En la primera reunión sectorial posterior a la apertura de negociaciones salariales realizada la semana pasada, el Gobierno provincial formalizó una propuesta que incluye un incremento anual del 17% en dos tramos, 10% a partir de febrero, a percibir los primeros días de marzo y el 7% restante a partir de julio.

La propuesta incluye una revisión del comportamiento de las variables macroeconómicas y de las cuentas provinciales en la primera quincena de julio.

Con respecto a los conceptos nacionales Incentivo Docente y Fondo Compensador, la actualización de los mismos estará a cargo del Tesoro provincial. El Ministerio de Educación de la Nación dispuso para este año una reducción del 25% sobre el ítem Fondo Compensador, reducción que se financiará también con recursos de la Provincia.

La propuesta consiste en actualizar las asignaciones familiares a $ 1.014, la ayuda escolar primaria a $ 1.006 y el concepto de traslado. Sobre el saneamiento de la grilla, se propuso reducir el tope horario a 57, con impacto tanto en profesores como maestros, también la modificación en los porcentajes de vinculación al básico de las diferentes zonas, además del incremento del sueldo del docente que se inicia, según el comportamiento del salario mínimo vital y móvil.

En la exposición se hizo referencia al impacto financiero que implica afrontar con fondos del Tesoro provincial la financiación de los conceptos nacionales, teniendo en cuenta la situación financiera de las jurisdicciones provinciales, que vienen percibiendo menores recursos en términos reales en comparación con el año anterior. En consecuencia, el Gobierno solicitó a los representantes gremiales, considerar la propuesta realizada en el marco del contexto económico, al tiempo que si mejoran los ingresos provinciales, se podría rever el porcentaje general de incremento salarial y demás conceptos en julio.

 

Finalmente se coordinó con las diferentes mesas del sector docente una nueva ronda de reuniones para mañana. En la ocasión se trabajará teniendo en cuenta las opiniones de los gremios sobre la propuesta salarial del Ejecutivo provincial. Hoy iniciarán las reuniones de negociación salarial con los otros sectores de la administración.

Participaron en las reuniones, el ministro de Hacienda y Finanzas Sebastián Gomeza; la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo; el secretario de Gestión Administrativa y Recursos Humanos, Alejandro Gaudelli y el coordinador de ese organismo, Orlando Carrasco.

Por parte de los gremios participaron los representantes de ADP, Intergremial (AMET, UPCN, SADOP Y UDA), SITEPSA, ATE.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
DONALD TRUMP FELICITÓ AL NUEVO PAPA: ¡QUÉ EMOCIÓN!

MENSAJE DE DONALD TRUMP AL NUEVO PAPA

DONALD TRUMP FELICITÓ AL NUEVO PAPA: ¡QUÉ EMOCIÓN!

. “Enhorabuena al Cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!“, escribió el presidente de los Estados Unidos en sus redes.

ACTUAL
QUIÉN ES ROBERT PREVOST, EL NUEVO PAPA LEÓN XIV

CONOCEMOS UN POCO DE HISTORIA DEL NUEVO PAPA

QUIÉN ES ROBERT PREVOST, EL NUEVO PAPA LEÓN XIV

. El Vaticano anunció al nuevo Sumo Pontífice: Robert Prevost. Su trayectoria dentro de la Iglesia, el perfil que lo define y los primeros lineamientos de su papado.