Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

IMPORTANTE

PRESENTARON LA RED INTERINSTITUCIONAL DE LA SEGURIDAD VIAL

PRESENTARON LA RED INTERINSTITUCIONAL DE LA SEGURIDAD VIAL

Fue en el marco de la Sexta Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial. Autoridades municipales, provinciales, de organizaciones no gubernamentales y equipos técnicos firmaron la carta compromiso

La Municipalidad formalizó su participación en la Red Interinstitucional de la Seguridad Vial firmando la carta compromiso de Naciones Unidas durante un evento virtual que congregó a una importante cantidad de representantes de la comunidad comprometidos con la realidad local.

 

Participaron instituciones gubernamentales del municipio y la provincia, entidades académicas y jurídicas, organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la movilidad ciudadana, integrantes de los hospitales públicos de la ciudad, SAMEC, y equipos técnicos relacionados al tránsito.

 

Se destaca que se contará con asistencia técnica de OPS/OMS de Argentina para esta Red debido a que Salta tiene uno de los índices de siniestralidad vial y muertes más altos de Argentina.

 

En la apertura de la jornada, la jefa de Gabinete de la Municipalidad de la ciudad de Salta, Agustina Gallo, sostuvo: “Es un eje de gestión de la intendenta, Bettina Romero, acompañar e invertir priorizando la seguridad vial acorde a las posibilidades del contexto que hoy vivimos todos. Somos conscientes que nos falta mucho y esperamos que con esta mesa de trabajo podamos acordar las acciones necesarias”.

 

“Esta semana se darán muchas acciones y celebramos que estas mesas perduren y sean constantes, esto es una problemática muy importante en la ciudad y a pesar de la pandemia se ha trabajado intensamente, para la intendenta esto es una prioridad para su gestión”, finalizó la funcionaria.

 

Nudos viales, construcción de puentes, reparación de las calzadas entre otros trabajos forman parte de las acciones encaradas desde el municipio para el mejoramiento y la seguridad en la circulación vehicular.

 

Por su parte, María Eugenia Keller, consultora nacional en seguridad vial de OPS/OMS indicó: “Debemos agradecer por estar comprometidas y comprometidos con esta causa en la que se trabaja en pos de la seguridad vial. El objetivo es elevar el tema en la agenda pública promoviendo las velocidades bajas como estrategia para perseguir resultados en forma efectiva”.

 

La Organización Panamericana de la Salud trabaja, desde diciembre del año pasado, como organismo de cooperación técnica con la Municipalidad de Salta para la elaboración de estrategias consensuadas.

 

El ministro de Seguridad de la provincia, Juan Manuel Pulleiro, dijo: “En primer lugar deseo felicitar esta iniciativa de la Municipalidad ya que para nosotros es importante trabajar con los datos del mapa de riesgo, esto nos pone en alerta y vemos con preocupación un incremento en cuanto a siniestros viales y víctimas fatales”.

 

“Creemos en el trabajo de este tipo de mesas interinstitucionales para reducir los siniestros viales” finalizó el funcionario provincial.

 

Al final de la jornada virtual todos los participantes, en forma simbólica, suscribieron la Carta Compromiso para la Seguridad Vial que fue leída por Mónica Nazer, madre de una víctima del tránsito en la ciudad.

 

Participaron de la jornada virtual: el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra; el subsecretario de Movilidad Ciudadana, Luis Nerón; el subsecretario de Movilidad Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Sebastián Soler; Federico Dada del equipo de Jefatura de Gabinete municipal; por la Cámara de Diputados, Silvia Varg; por el SAMEC, Fabián Arguello; la secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Roxana Dib; por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris; por la Procuración – Oficina Provincial de Incidentes y Seguridad Viales, la secretaria letrada a cargo Clelia Poma, y por el Concejo Deliberante, Raúl Cordoba.

 

También lo hicieron, Angélica Arenas y Pablo Argenti, por la Universidad Nacional de Salta; en representación de la ONG Estrellas Amarillas, Omar Valdez; por la Fundación Salvemos Vidas Laura Salado; por la ONG PAVICEI, Sonia Méndez; por la ONG Alcaldía de la Bicicleta, Jimena Pérez Machetta; por la ONG Fundación “Gonzalo Rodríguez” (Uruguay), María José Pessano y representantes del hospital San Bernardo.

 

Actividades 

 

Como continuidad de las acciones encaradas desde el municipio, mañana, desde las 9, se realizará la presentación de cascos con cámaras (4) destinado a personal municipal, la aplicación de fotomulta ciudadana, y del sistema online del curso nacional de educación vial en el playón de la Secretaría de Movilidad Ciudadana, en Santa Fe 545.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.