Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

TODA LA DATA

POTENCIAN LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA EN LAS PROVINCIAS DEL NOA

POTENCIAN LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA EN LAS PROVINCIAS DEL NOA

Salta y las otras provincias se suman al plan de nuevas acciones destinadas a este tipo de producción que utiliza al máximo los recursos naturales, dándole énfasis a la fertilidad del suelo y la actividad biológica y al mismo tiempo, a minimizar el uso de los recursos no renovables y no utilizar fertilizantes entre otras cosas.

Representantes de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Jujuy y Salta participaron de una nueva reunión de la Mesa Regional de Producción Orgánica. En la ocasión se expuso la realidad de cada jurisdicción y se definieron las principales líneas de acción para que este segmento desarrolle todo su potencial en cada territorio.

Desarrollado de manera virtual se abordaron temas como la producción de semilla orgánica y agroecológica como un primer impulso para una producción orgánica certificada en el futuro, la importancia de participar en todas las cadenas productivas de las economías regionales del NOA y la promoción de este tipo de elaboración hacia el futuro y su impacto en la región.

Además se planteó la idea de hacer conocer a los productores este tipo de producción y sus ventajas, como son las certificaciones, la mayor rentabilidad a la hora de vender los productos, su gestión y la competitividad que tiene la producción orgánica versus la convencional en el país y el mundo.

Desde Dirección general de Agricultura del Ministerio de Producción y de Desarrollo Sustentable, precisaron que el Gobierno de Salta apoya la producción orgánica junto al cuidado del medio ambiente.

La Provincia de Salta posee mucho potencial y diagramará acciones para que pequeños productores puedan certificar productos orgánicos sobre todo en el sector hortícola y frutal.

Asimismo informaron que Salta reactivará las reuniones de la mesa provincial orgánica y reforzará las acciones tendientes a potenciar no solo los cultivos intensivos sino más cultivos extensivos para ampliar la variedad de producción orgánica.

Por último, las provincias participantes determinaron que la presidencia de la Mesa quede a cargo de Catamarca.

Participaron del encuentro, representantes del Instituto Nacional de Semillas (INASE) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.