Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

NO A LA VINCHUCA

“Por una Argentina sin Chagas”, el pedido de vecinos de la zona sudeste

“Por una Argentina sin Chagas”, el pedido de vecinos de la zona sudeste

Con una movilización, decenas de vecinos destacaron la importancia del control de la enfermedad en Salta y el país.

La Municipalidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, participó junto al Ministerio de Salud de la Provincia e instituciones educativas de la zona sudeste, de una marcha informativa denominada “Por una Argentina sin Chagas”.

La actividad contó con la participación de la Subsecretaría de Integración Social y del equipo del Centro Integrador Comunitario “José Mariano Cávolo Gallo” de barrio Santa Cecilia.

Norma Aleman, encargada del CIC, explicó que la actividad congregó a toda la comunidad vecinal. “Debemos tomar conciencia sobre la enfermedad de Chagas y conocer esta problemática. Hay que detectar dónde está la vinchuca para prevenirla”, dijo Aleman.

Profesionales de la salud entregaron folletería y los alumnos de las distintas escuelas hicieron una suelta de globos.

Participaron además Griselda Rangeón, directora de Epidemiología; Daniel Romero, gerente del hospital Papa Francisco, y profesionales del Centro de Salud del barrio y  del Ministerio de Salud.

Sobre la Enfermedad

El Chagas es una enfermedad causada por un parásito llamado “tripanosoma cruzi”, que vive en la sangre y en los tejidos de personas y animales. El insecto portador del parásito es la vinchuca.

La enfermedad afecta el corazón y el sistema digestivo de las personas que la padecen, produciendo diferentes grados de invalidez e inclusive puede llegar a la muerte.

La vinchuca pica a una persona para alimentarse de su sangre, defeca y deposita dichos parásitos en la piel. Al rascarse la picadura, la persona la introduce en su cuerpo.

Los síntomas más frecuentes son fiebre, diarrea, dolor de cabeza, cansancio, irritabilidad, vómitos, falta de apetito y malestar general.

Ante cualquiera de esos síntomas se debe realizar la consulta médica en el Centro de Salud u hospital más cercano.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.