Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

PARA EL VIERNES 31

POR EL DÍA MUNDIAL SIN TABACO HABRÁ ACTIVIDADES EN EL PARQUE DE LA FAMILIA

POR EL DÍA MUNDIAL SIN TABACO HABRÁ ACTIVIDADES EN EL PARQUE DE LA FAMILIA

La jornada ha sido establecida por la Organización Mundial de la Salud para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco, principal causa de cáncer pulmonar y de afecciones respiratorias como EPOC.

El viernes 31 es el día Mundial sin Tabaco, fecha establecida por la Organización Mundial de Salud (OMS) para concienciar a la población sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición de las personas al humo del tabaco ajeno.

La campaña internacional de este año se centra en “el tabaco y la salud pulmonar”, con el objetivo de generar conciencia sobre las consecuencias negativas del tabaco para la salud de los pulmones, que van desde las enfermedades respiratorias crónicas hasta el cáncer.

En este marco, en el Parque de la Familia, ubicado en la zona sudeste de la capital, diferentes instituciones instalarán puestos de información y asesoramiento, entre las 9 y las 12. También habrá actividades recreativas y de promoción de la actividad física.

Participarán en la jornada, el Programa de Prevención de Uso Nocivo de Alcohol y Tabaco        de la Coordinación General de Salud Mental, la Residencia de Enfermería y el Programa de APS del hospital Papa Francisco, el Centro de Salud Nº 61 del barrio Solidaridad, el Centro Integrador Comunitario Carlos Xamena y otras instituciones.  

Los riesgos del tabaco

Son múltiples las maneras en que el tabaco puede afectar la salud pulmonar. Fumar es la principal causa de cáncer de pulmón y de afecciones respiratorias como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La exposición al humo de tabaco ajeno también aumenta el riesgo de contraer estas enfermedades.

La posibilidad de desarrollar EPOC es particularmente alta entre las personas que comienzan a fumar a edad temprana, ya que el humo de tabaco retrasa significativamente el desarrollo pulmonar. El tabaco también exacerba el asma.

Si la mujer embarazada fuma, o se expone al humo de tabaco ajeno, el bebé que se está gestando puede experimentar una disminución del crecimiento de los pulmones y de la función pulmonar.

Los niños pequeños expuestos al humo de tabaco corren riesgo de agravamiento del asma, neumonía, bronquitis e infecciones de las vías respiratorias inferiores, lo que en la edad adulta puede ser causa de EPOC.  

Las personas con tuberculosis agravan su cuadro a causa del tabaquismo y la enfermedad puede evolucionar sustancialmente, aumentando el riesgo de discapacidad y muerte por insuficiencia respiratoria.

Por último, el tabaco es una forma muy peligrosa de contaminación del aire en ambientes interiores, ya que contiene más de 7000 sustancias químicas, de las cuales 69 son causantes de cáncer. 



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.

ACTUAL
IMPERDIBLE: MAÑANA, 2° CONCURSO DEL LOCRO EN SAN LORENZO

EN AGENDA

IMPERDIBLE: MAÑANA, 2° CONCURSO DEL LOCRO EN SAN LORENZO

. La Municipalidad de San Lorenzo invita a toda la comunidad a participar de la segunda edición del Concurso del Locro 2025. El evento tendrá lugar este sábado 19 de julio desde las 12 horas en la Plaza Ejército Argentino.

ACTUAL
NUEVO OPERATIVO DE ABLACIÓN MULTIORGÁNICA EN SALTA

MUY IMPORTANTE

NUEVO OPERATIVO DE ABLACIÓN MULTIORGÁNICA EN SALTA

. Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.