El Servicio de Citodiagnóstico del Hospital San Bernardo, implementó durante todo septiembre, los lunes, martes, jueves y viernes, de 8 a 10, la atención de pacientes con demanda espontánea y sin turnos previos, que deseen realizarse el estudio ginecológico Papanicolau.
La iniciativa tiene por objetivo concientizar sobre la importancia de realizarse este estudio, facilitando su accesibilidad. Las mujeres que hayan iniciado su actividad sexual, deberán practicárselo por lo menos una vez por año.
El cáncer cervicouterino, también denominado cáncer de cuello de útero, es una enfermedad que se produce cuando hay un crecimiento anormal de las células de la zona, causadas por algunas cepas del Virus de Papiloma Humano (VPH).
El estudio Papanicolaou, conocido como PAP, es una manera simple y efectiva de prevenir este tipo de cáncer, ya que se pueden detectar lesiones en el cuello del útero, lo que permite aplicar un tratamiento antes de que se conviertan en cáncer. Es una prueba sencilla que no produce dolor y dura sólo unos minutos.