Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

EN LA NOTA EL CRONOGRAMA COMPLETO

Operativo de cobertura del SAMEC para las festividades del Milagro.

Operativo de cobertura del SAMEC para las festividades del Milagro.
Operativo de cobertura del SAMEC para las festividades del Milagro.

Como todos los años, la Provincia organizó una amplia cobertura de asistencia a los miles de fieles que participan en las festividades del Milagro.

La Dirección de Emergencias SAMEC (Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes) del Ministerio de Salud Pública, realizó el diagrama de cobertura que desarrollará durante el Triduo del Milagro. Así lo informó el director del organismo, Mario Palacios, durante una conferencia de prensa.

El cronograma establece los siguientes puestos sanitarios, médicos y móviles:

Domingo 13 de setiembre

-Curia de la Catedral Basílica: Puesto sanitario con dos enfermeros. Horario de atención de 7 a 0.

-Calle Peatonal Padre Carrión (al costado de la Catedral): Puesto médico de avanzada con cuatro enfermeros y cuatro rescatistas del Grupo SOS, de 7 a 0. Un móvil de alta complejidad se instalará desde las 18.

-Glorieta Plaza 9 de Julio: Puesto médico de avanzada con dos médicos y cuatro enfermeros, las 24 horas, desde las 7. También estará instalado un móvil de alta complejidad y un puesto de podología.

-Acceso este (Ex peaje Aunor): Puesto sanitario con cuatro enfermeros y móvil de alta complejidad, desde las 7, las 24 horas.

-Plaza Macacha Güemes. Llegada de peregrinos: Puesto sanitario con tres enfermeros y un móvil de alta complejidad, de 7 a 19.

Lunes 14 de septiembre

-Curia de la Catedral Basílica: Puesto sanitario con dos enfermeros. Horario de atención de 7 a 0.

-Calle Peatonal Padre Carrión (al costado de la Catedral): Puesto médico de avanzada con cuatro enfermeros y cuatro rescatistas del Grupo SOS, de 7 a 0. Un móvil de alta complejidad se instalará sobre calle Zuviría pasando España, de 17 a 1.

-Glorieta Plaza 9 de Julio: Puesto médico de avanzada con dos médicos y cuatro enfermeros, un radioperador, cuatro rescatistas del grupo SOS, también estará instalado un móvil de alta complejidad y un puesto de podología.

Llegada de peregrinos:

Lunes 14 de septiembre

-Acceso norte. Oficina D.G.R Vaqueros: Puesto sanitario con tres enfermeros y un móvil de alta complejidad, de 7 a 19.

-Acceso este. Ex peaje Aunor: Puesto sanitario con cuatro enfermeros y un móvil de alta complejidad, de 7 a 19.

-Acceso sur. Rotonda de Limache (Jockey Club): Puesto sanitario con cuatro enfermeros y un móvil de alta complejidad, de 7 a 22.

-Acceso sur. Cofruthos: Puesto sanitario con tres enfermeros y un móvil de alta complejidad, de 7 a 19.

-Acceso sur. Plaza Macacha Güemes: Puesto sanitario con tres enfermeros y un móvil de alta complejidad, de 7 a 19.

Procesión del Milagro. Martes 15 de septiembre

-Puesto A: Plaza 9 de Julio, sobre calle Mitre. Puesto médico de avanzada integrado por médicos, enfermeros, enfermeros mochileros, radio operadores, administrativo, personal de Escuela de Enfermería Ramón Carrillo, rescatistas del Grupo SOS Malvinas Argentinas, Bomberos Voluntarios Martín Miguel de Güemes. Además, informática e informes, con dos radio operadores y un agente de estadística, cuatriciclo de SAME 107 Jujuy, camioneta de Bomberos voluntarios.

-Puesto B: Glorieta Plaza 9 de Julio, con un puesto médico de avanzada, de 7 a 22, integrado por médicos, enfermeros, radio operador, administrativo, personal de la Escuela de Enfermería Ramón Carrillo, rescatistas del Grupo SOS.

Puesto C: Banco Macro, con un puesto médico de avanzada, de 7 a 22, integrado por médicos, enfermeros, radio operador, administrativo, personal de la Escuela de Enfermería Ramón Carrillo, rescatistas del Grupo SOS.

-Puesto D: Calles Balcarce esquina España, con un puesto médico de avanzada, de 12 a 22, integrado por médicos, enfermeros, radio operador, administrativo, personal de la Escuela de Enfermería Ramón Carrillo, rescatistas del Grupo SOS.

Puesto E: Plaza Belgrano, con un puesto médico de avanzada, de 12 a 22, integrado por personal del SAME Jujuy, médicos, enfermeros, radio operador, administrativo, personal de la Escuela de Enfermería Ramón Carrillo, rescatistas del Grupo SOS, cuatriciclo SAME 107 Jujuy.

-Puesto F: Centro de Salud Nº 63, en Avda. Sarmiento, con un puesto médico de avanzada, de 12 a 22, integrado por médicos, enfermeros, radio operador, administrativo, personal de la Escuela de Enfermería Ramón Carrillo.

-Puesto G: Monumento 20 de Febrero (Calle O’Higgins esquina 25 de Mayo), con un puesto médico de avanzada, de 12 a 22, integrado por médicos, enfermeros, radio operador, administrativo, personal de la Escuela de Enfermería Ramón Carrillo, rescatistas del Grupo SOS.

-Puesto H: Monumento 20 de Febrero (calle 12 de Octubre entre Avda. Sarmiento y Adolfo Güemes), con un puesto médico, de 12 a 22, integrado por médicos, enfermeros, radio operador, administrativo, personal de la Escuela de Enfermería Ramón Carrillo, rescatistas del Grupo SOS, cuatriciclo SAME 107 Jujuy.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.