Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

BENEFICIARÁ AL CORREDOR DE LA PUNA

Nuevo recorrido del Tren a las Nubes

Nuevo recorrido del Tren a las Nubes

En su temporada 2016, el Tren a las Nubes combinará trayectos terrestres y ferroviarios, donde los turistas podrán disfrutar de los paisajes y la cultura andina. También se beneficiará el desarrollo local y turístico de la Puna.

En un acto encabezado por el gobernador Juan Manuel Urtubey se firmó un convenio operativo entre la Provincia, el Ministerio de Turismo de la Nación y Belgrano Cargas Logística Sociedad Anónima. El acuerdo permitirá obras que garanticen la propuesta 2016 para el circuito del Tren a las Nubes. El acuerdo también fue rubricado por el ministro de Turismo de Nación, Gustavo Santos.

El Gobernador Urtubey se refirió al impacto social que tendrá el corredor del Tren a las Nubes en los pobladores de la Puna, ya que “no sólo verán pasar a los turistas, ahora podrán recibirlos y vender sus productos. La idea del nuevo servicio del Tren a las Nubes es integrar a las comunidades de Campo Quijano, Alfarcito, Tastil y San Antonio de los Cobres”.

También estuvieron el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, el diputado nacional, Pablo Kosiner, el subsecretario de Promoción Turística de la Nación, Fernando García Soria, los intendentes de Campo Quijano, Manuel Cornejo, de San Antonio de los Cobres, Leopoldo Salva, de Tolar Grande, Sergio Villanueva, el presidente del Tren a las Nubes, Diego Valdecantos, el presidente de la Fundación Alfarcito Daniel Canónica.

 

Circuito 2016

El circuito 2016 del Tren a las Nubes iniciará en la ciudad de Salta, con salida en vehículo, pasando por las localidades Campo Quijano y Gobernador Solá hasta llegar a El Alfarcito. En este paraje funciona un centro operativo de la Fundación Alfarcito, cuyo trabajo incluye a 25 comunidades de la zona. En el lugar funciona un colegio albergue de montaña con orientación en turismo, al que asisten más de 150 alumnos, por este motivo el convenio tiene un alto impacto en el desarrollo de la Puna.

El trayecto continuará por la Quebrada de las Cuevas y después por la llanura de Muñano hasta llegar a San Antonio de los Cobres. En la localidad cabecera del departamento Los Andes, el contingente subirá al Tren a las Nubes para llegar al viaducto La Polvorilla, a  4.200 metros sobre el nivel del mar. Los visitantes regresarán a la ciudad de Salta en ómnibus desde San Antonio de los Cobres.

Durante el regreso se realizará una última parada en Santa Rosa de Tastil, área de influencia del Qhapaq Ñan en la Provincia de Salta y centro administrativo de la Quebrada del Toro. Allí podrán visitar el Museo de Sitio, adquirir artesanías y productos locales en el Centro de Artesanos de la comunidad.

La nueva propuesta generará empleos directos y también movilizará a los emprendimientos locales relacionados y complementarios. Al tratarse de una serie de servicios integrados, se facilitará a los prestadores locales el acceso a los mercados y la diversificación de la oferta turística. Es importante destacar que también se prevé la ejecución de obras de infraestructura complementarias en el Corredor de La Puna.

Las ofertas turísticas estructuradas con más servicios logran los mayores índices de impacto económico, según estudios y análisis de la cadena de valor de distintas modalidades de turismo.  Una mayor estancia en San Antonio de los Cobres, Alfarcito y Tastil permitirá incluir otros servicios complementarios como los servicios de guía, gastronomía, comercios, artesanías y emprendimientos culturales.

 

Comercialización

El Tren a las Nubes trabaja en las modificaciones del sistema para que la comercialización esté disponible a partir de mayo.  La compra de pasajes se podrá realizar en cualquier agencia de viajes, en las oficinas comerciales del Tren a las Nubes o a través de la página web:www.trenalasnubes.com.ar

Con la nueva propuesta, el Tren a las Nubes operará dos veces por semana y contará con disponibilidad para 300 pasajeros por salida. La tarifa será de $1.700 aunque los salteños tendrán una tarifa diferencial de $600, los turistas nacionales $1.500 y para los que deseen realizar sólo el viaje en el Tren el costo será de $800.   La tarifa incluye el transporte, guías bilingües especializados, desayuno, merienda y acompañamiento medico durante todo el recorrido.  

 

Emprendedores de La Puna

El Corredor de La Puna cuenta con 18 alojamientos turísticos habilitados con 253 plazas, incluyendo las casas de familia en el marco del Programa de Turismo Rural Comunitario. Asimismo, funcionan más de 250 comercios de todo tipo en San Antonio de los Cobres, además de emprendimientos de Turismo Cultural.

Los gobiernos Nacional, Provincial y Municipal desarrollan distintos programas tales como PROFODE – Programa de Fortalecimiento de Destinos Emergentes, con más de 40 cursos y acciones de capacitación, en las que participaron 2152 personas.

También se trabajó en el apoyo a microemprendimientos para facilitar el acceso al financiamiento, acompañamiento mediante mentorías y asistencia técnica. En este sentido, se destaca INCUBA Salta, adherida al Centro de Fortalecimiento a Emprendedores Turísticos – Emprender Turismo, programa que lleva adelante la Subsecretaría de Inversiones Turísticas por intermedio de la Dirección de Inversiones Turísticas del Ministerio de Turismo de la Nación.

Por otra parte, a través del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural se beneficiaron 47 proyectos en el Corredor de la Puna.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.