Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

ACCIÓN GLOBAL

MUY IMPORTANTE: LA INICIATIVA SPOTLIGHT APOYA EL COMITÉ DE ESTUDIO DE FEMICIDIOS

MUY IMPORTANTE: LA INICIATIVA SPOTLIGHT APOYA EL COMITÉ DE ESTUDIO DE FEMICIDIOS

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, recibió a la coordinadora de la Iniciativa Spotlight, Valeria Serafinoff; a la especialista María Andrea Voria, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; a la subsecretaria de Políticas de Género de la Provincia, Rosaura Gareca y el subsecretario de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia, Leandro Ramos.

La Iniciativa Spotlight es una acción global orientada a eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas.

Se trata de una alianza entre las Naciones Unidas y la Unión Europea, cuyo acercamiento con la Procuración General de la Provincia se sostiene en uno de los pilares de la Iniciativa, que es el de fortalecimiento institucional. En ese sentido, Rosaura Gareca explicó el avance en la articulación entre poderes, en el marco de la iniciativa Spotlight.

Una de ellas es apoyar el Comité de Evaluación de Femicidios que funcionará en breve en el ámbito de la Procuración, y trabajar, en ese marco, en la adaptación del modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género, elaborado por la Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Oficina Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe. 

La iniciativa también busca apoyar todas las acciones relacionadas con la capacitación y generar material local, en el marco de los acuerdos que se desarrollan en el Comité, dijo Gareca, a la vez que destacó la posibilidad de trabajar en el protocolo interinstitucional de abordaje integral de las violencias, del cual forma parte la Procuración, a través de las fiscalías especializadas de Violencia Familiar y de Género, de Delitos contra la Integridad Sexual y de Graves Atentados contra las Personas.

“El protocolo debería conectar el trabajo de todos los organismos y ordenar la ruta crítica por la que atraviesan las mujeres en situación de violencia”, afirmó Rosaura Gareca. Dicha articulación se hará respetando el protocolo de cada organismo, pero con fuerte organización del trabajo intersectorial. En ese marco, serán incorporados al esquema el Ministerio Público de la Defensa, el Poder Judicial y Ejecutivo Provincial.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.