Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

IMPORTANTE

MINERA SALTEÑA CONCRETARÁ LA PRIMERA EXPORTACIÓN DE CARBONATO DE LITIO

MINERA SALTEÑA CONCRETARÁ LA PRIMERA EXPORTACIÓN DE CARBONATO DE LITIO

El gobernador Sáenz recibió a directivos de Puna Mining S.A que desarrolla operaciones en Salar Rincón. El mandatario ratificó la decisión de continuar generando políticas públicas que favorezcan las inversiones, creen más puestos de trabajo y propicien el desarrollo de local.

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con directivos de Puna Mining Lithium, una empresa salteña con capitalización extranjera que anunció que la próxima semana concretará la primera exportación de 20 toneladas de carbonato de litio de máxima pureza con destino al sudeste asiático.

 Asistieron el presidente de la minera Pablo Alurralde; el gerente general Francisco Alurralde; el gerente de Proyecto Luis Sansot y el apoderado Francisco Durand Casali. También el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas Pablo Outes y el presidente de Remsa Alberto Castillo.

Durante la reunión, el Gobernador ratificó que el Gobierno provincial continuará afianzando políticas públicas que den seguridad jurídica y favorezcan las inversiones de capitales privados para crear puestos de trabajo genuinos y propiciar el desarrollo local.

Al respecto, el presidente de Puna Mining comentó que actualmente la minera cuenta con una planta de 45 trabajadores directos y genera otros 100 puestos de trabajo indirectos, siendo el 95% de sus proveedores empresas locales.

Detalló que esta próxima exportación es la segunda operación comercial de la empresa Puna Mining Lithium. Es un cargamento de 20 toneladas de carbonato de litio grado batería con destino a un nuevo cliente del sudeste asiático.

Puna Mining S.A

El proyecto situado en el Salar Rincón de la Puna salteña produce por mes 4 toneladas de carbonato de litio grado batería con un 99.8% de alta pureza, un valor que supera el estándar de 99.5 % que se comercializa internacionalmente.

Se indicó que el proceso productivo y comercial se logró cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad y a pesar de ralentizar la actividad como consecuencia de la situación de emergencia sanitaria.

La empresa ya invirtió 45 millones de dólares y estima otros 25 millones para el 2021 en la construcción de la planta en la Puna, que tendrá una capacidad de producción de 2.000 toneladas anuales.

Durante el tiempo que dure la obra se seguirá con el mismo ritmo de producción de 50 toneladas por año.

La empresa posee 2.346 hectáreas en el Salar Rincón y el procesamiento del litio se realiza en la localidad de Campo Quijano de donde provienen la mayor cantidad de proveedores y personal.

El carbonato de litio es un producto con alto valor agregado que comprende un proceso productivo complejo de 18 meses entre que se va concentrando la salmuera por evaporación y de la cual se obtiene el carbonato de litio.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.