Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

COMENZÓ EL CICLO LECTIVO

Mil doscientas titulares del programa Ellas Hacen podrán finalizar el secundario.

Mil doscientas titulares del programa Ellas Hacen podrán finalizar el secundario.
Mil doscientas titulares del programa Ellas Hacen podrán finalizar el secundario.

Las titulares de la línea "Ellas Hacen" dependiente del programa nacional Ingreso Social con Trabajo, durante todo este año, concurrirán a clases de nivel secundario a través de centros educativos ubicados en distintos puntos de la ciudad de Salta.

Comenzó el ciclo lectivo para las titulares de derecho del programa Ellas Hacen y en el acto de apertura en representación del Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, estuvo el coordinador general de este orga­nismo, Martín Wierna.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de más 300 beneficiarias del pro­grama, Wierna explicó que “el eje vertebral del ministerio es la inclusión de las personas en la sociedad”, y agregó que “para obtener esa inclusión es fundamental lograr la igualdad de oportunidades, la cual se basa, entre otras cosas, en la educación que nos genera mayores posibilidades de acceder a un trabajo, tal como lo plantea el programa “Ellas hacen”, con respecto a aquellas mujeres expuestas a situaciones de mayor vulnerabilidad”.

Wierna estuvo acompañado por la directora general de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Estela Correa, y la coordinadora del programa Ingreso Social con Trabajo del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, María Olivera.

Por su parte, la coordinadora del programa Ingreso Social con Trabajo del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, María Olivera destacó el esfuerzo y el compromiso mancomunado entre la Provincia y la Nación, “para que este sistema educativo continúe dando sus frutos”. 

“Ellas Hacen” acompaña a las mujeres en la terminalidad de sus estudios primarios y/o secundarios; promueve su acceso a estudios terciarios y/o universitarios; les brinda oportunidades de formación en oficios, talleres de género, prevención de la violencia y salud sexual y reproductiva, entre otras temáticas; las integra en grupos asociativos autogestivos para que aprendan a desarrollar actividades productivas; como así también, fomenta su participación en actividades que mejoran el hábitat y las redes comunitarias.

Este sistema educativo para adultos “Secundario Ellas hacen” tiene una duración de un año y se rige a través de un modo plurigrado. Las clases se dictan lunes, miércoles y viernes de 8 a 12 en once Centros Educativos, gestionados por la subsecretaría de Articulación de Programas dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, ubicados en la zonas: norte, sur, sureste, este y oeste.

Se estima que unas 1200 beneficiarias del plan, coordinado ad honorem en Salta por Mercedes Junco, formarán parte de esta formación vinculada a las áreas de lengua, matemática, ciencias sociales, inglés, ciencias naturales, historia, formación cívica y ciudadana.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
DONALD TRUMP FELICITÓ AL NUEVO PAPA: ¡QUÉ EMOCIÓN!

MENSAJE DE DONALD TRUMP AL NUEVO PAPA

DONALD TRUMP FELICITÓ AL NUEVO PAPA: ¡QUÉ EMOCIÓN!

. “Enhorabuena al Cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!“, escribió el presidente de los Estados Unidos en sus redes.

ACTUAL
QUIÉN ES ROBERT PREVOST, EL NUEVO PAPA LEÓN XIV

CONOCEMOS UN POCO DE HISTORIA DEL NUEVO PAPA

QUIÉN ES ROBERT PREVOST, EL NUEVO PAPA LEÓN XIV

. El Vaticano anunció al nuevo Sumo Pontífice: Robert Prevost. Su trayectoria dentro de la Iglesia, el perfil que lo define y los primeros lineamientos de su papado.