Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

MEJOR HABLAR DE CIERTAS COSAS

Más de 16 mil estudiantes reciben talleres de Educación Sexual Integral

Más de 16 mil estudiantes reciben talleres de Educación Sexual Integral
Más de 16 mil estudiantes reciben talleres de Educación Sexual Integral

A través del dispositivo “Mejor hablar de ciertas cosas” se dictan actualmente talleres a los alumnos del primero y segundo año de 52 establecimientos secundarios y técnicos.

En el Colegio Secundario N° 5094 Raúl Scalabrini Ortiz se realizó una jornada de capacitación sobre Educación Sexual Integral (ESI) del dispositivo “Mejor hablar de ciertas cosas”, destinada a los estudiantes.

Las actividades estuvieron a cargo de docentes de la institución que fueron capacitados previamente por referentes del programa a nivel provincial. Los temas abordados fueron derechos sexuales y reproductivos, sexualidad desde un enfoque integral y violencia en el noviazgo.

Al respecto la coordinadora del programa de ESI en Salta, Elisa Espeche informó que este dispositivo se realiza actualmente en 52 escuelas secundarias y técnicas de la provincia, con la participación de más de 16 mil alumnos y alumnas de primero y segundo año.

Indicó que este año 200 docentes recibieron formación en ESI y además se distribuyó material bibliográfico y digital con diferentes propuestas didácticas.

Finalmente informó que luego del dictado de los talleres, los alumnos realizarán la producción audiovisual sobre alguna de las temáticas para una jornada de relatorías de experiencias institucionales que se realizará el 15 de noviembre.

“Mejor hablar de ciertas cosas” forma parte de las diversas acciones que el  Ministerio de Educación, Ciencia  de la Provincia  realiza en forma sostenida en las escuelas salteñas,  en el marco de la Ley 26.150 que reconoce el derecho  a niños, niñas, adolescentes y jóvenes a acceder a Educación Sexual Integral en las escuelas.

La idea del dispositivo es lograr que los docentes se apropien de los ejes de contenido de la educación sexual, a través de una experiencia guiada  habilitando estos conceptos en el aula. También, que los estudiantes ejerzan sus derechos a través de una formación efectiva en contenidos del tema.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.