Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

JORNADA SOBRE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE

Maestros bilingües relataron sus experiencias pedagógicas.

Jornada sobre Educación Intercultural Bilingüe.
Jornada sobre Educación Intercultural Bilingüe.

En Salta reciben esta formación 31.600 miembros de poblaciones originarias.

La Educación Intercultural Bilingüe es la Modalidad del Sistema Educativo Provincial, en la Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior, que garantiza el derecho constitucional de los pueblos indígenas, a recibir una educación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, su lengua, su cosmovisión e identidad étnica, a desempeñarse activamente en un mundo multicultural y a mejorar su calidad de vida.

Se realizó esta mañana el Panel de Experiencias Pedagógicas de la modalidad Educación Intercultural Bilingüe. Estuvo presente la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Rosana Hernández y participaron como disertantes docentes y maestros auxiliares indígenas de pueblos originarios, quienes expusieron sobre las experiencias de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en los distintos niveles.

El panel fue organizado por la Modalidad EIB del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y la Subsecretaría de Pueblos Originarios del Ministerio de Derechos Humanos, en el marco de las actividades conmemorativas del Día del Indio Americano y de la Convivencia en la Diversidad Cultural.

La Educación Intercultural Bilingüe es la Modalidad del Sistema Educativo Provincial, en la Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior, que garantiza el derecho constitucional de los pueblos indígenas, conforme a lo establecido en la Constitución Nacional y en la Constitución Provincial, a recibir una educación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, su lengua, su cosmovisión e identidad étnica, a desempeñarse activamente en un mundo multicultural y a mejorar su calidad de vida.

La subsecretaria de Planeamiento Educativo manifestó que el Gobierno Provincial apuesta fuerte a la modalidad Intercultural Bilingüe a través de distintas líneas de acción que desarrolla en cada uno de los niveles.

“Trabajamos sobre un gran eje planteado por el Ministerio de Educación en el Plan 2012 – 2016, y en relación a inclusión educativa desarrollamos la cobertura en distintos departamentos que cuentan con población originaria”, sostuvo Hernández. Asimismo dijo que son 31.600 miembros de poblaciones originarias que estudian.

La subsecretaria también expresó que se realizó un importante avance en lo que respecta a la formación docente, ya que en nueve lugares de la provincia se dicta el profesorado de educación primaria con esta modalidad.

Finalmente resaltó que “con los pueblos originarios se apuesta a la mejora de procesos de enseñanza – aprendizaje y al trabajo con las políticas educativas y del cuidado de la infancia y de la adolescencia, es por ello que en relación a esos objetivos se desarrollan numerosos programas, situados y contextuados, de acuerdo a los requerimientos.

En cumplimiento de la obligación del Estado Provincial de asegurar la formación docente específica para la atención a las necesidades educativas de los niños y jóvenes de pueblos originarios, funcionan en los siguientes institutos de formación docente las carreras de profesorados en Educación Primaria y Profesorado de Educación Inicial con orientación en Educación Intercultural Bilingüe:

Nº 6050: Santa Victoria Este (Rivadavia)

Nº 6011: Cnel Juan Solá – Morillo ( Rivadavia)

Nº 6049: Rivadavia Banda Sur (Rivadavia)

Nº 6049: La Unión (Rivadavia)

Nº 6029: Tartagal (San Martín)

Nº 6023-1: Islas de Cañas (Iruya)

Nº 6023-2: Iruya (Iruya)

Nº 6023-3: Nazareno (Santa Victoria)

Nº 6023-4: Santa Victoria Oeste



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.