Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

URTUBEY CON PEÑA Y FRIGERIO

"Lo importante del Plan Belgrano es que genera competitividad sistémica"

Lo importante del Plan Belgrano es que genera competitividad sistémica
Lo importante del Plan Belgrano es que genera competitividad sistémica

Lo consideró el gobernador Juan Manuel Urtubey en la conferencia de prensa brindada junto al jefe del Gabinete nacional Marcos Peña y del ministro del Interior Rogelio Frigerio. El mandatario manifestó que la postergación de la región no sólo se supera con obras, sino además con políticas públicas que generen competitividad.

El gobernador Juan Manuel Urtubey junto al jefe de Gabinete de Nación Marcos Peña y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio recorrió en Castañares, los stands del programa El Estado en tu barrio.
 
Este programa, que se ejecuta en el marco del Plan Belgrano, acerca a los ciudadanos los distintos servicios que brindan los Estados nacional y provincial.
 
Luego de la recorrida, se brindó una conferencia de prensa en la cual el gobernador Urtubey resaltó que el Plan Belgrano tuvo la virtud de visibilizar una situación “donde todo el norte grande argentino tiene un retraso” con respecto a otras regiones de la Argentina.
 
Planteó que para superar esta situación “hay que trabajar en dos frentes: por un lado pelear contra la pobreza estructural; por otro luchar contra la pobreza por ingresos; es decir con políticas públicas que generen competitividad a la región”.
 
En este sentido dijo que “lo importante en el Plan Belgrano es que genera una competitividad sistémica, más que un listado de obras”.
 
Igualmente el jefe del Gabinete nacional subrayó que “el plan Belgrano tiene una mirada diferenciadora para el norte del país; de reparación histórica y de integralidad para lograr que cada persona tenga igualdad de oportunidades desarrollándose en su lugar de nacimiento”.
 
Por su parte, el ministro Frigerio indicó que “nosotros tenemos el compromiso con las provincias del norte grande argentino que en estos 200 años de vida independiente han recibido menos que el resto del país y estamos empezando a cumplir con esa deuda”.
 
Señaló por ello que Salta junto a otra provincia de norte permanecerá con la baja del 5 % en la retención de la soja, cosa que en resto del país no ocurrirá.
 
En tanto, Peña resaltó los avances logrados en materia de federalismo fiscal y en diseño de obra pública, destacando que Salta es la segunda provincia que más fondos recibirá para la política cultural.
 
Modificación sistema electoral

Con relación a la modificación del sistema electoral, el gobernador Urtubey consideró que será beneficiosa para los argentinos y por ello confió en que el Senado la trate lo antes posible.

Adelantó que la Provincia acompañará al sistema, aunque Salta tiene el propio que “le permite a los salteños rapidez y confiabilidad. Trataremos que la instrumentación del sistema federal sea compatible para ahorrar costos”.

Por último indicó que en la Argentina “estamos en un proceso madurativo y lo que la gente quiere es que todos trabajemos juntos. La responsabilidad de ser hombres y mujeres de Estado, es la de defender los intereses del Estado y no de la de un sector particular”.

Marcos Peña dijo que “la reforma política volcada hacia el tema electoral es para votar de otra manera en el 2017 y por ello hay que sancionar esta ley lo más rápidamente posible. La clave de este sistema que incorpora tecnología “es la capacitación de la ciudadanía y para ello necesitamos tiempo”. Por ello confió en que el Senado nacional pueda completar el proceso de sanción en las próximas dos semanas.

Estuvieron también presentes la diputada nacional Evita Isa, el intendente de la ciudad de Salta, Gustavo Sáenz; el ministro de Trabajo de Salta, Eduardo Costello: el ministro de Cultura de Nación Pablo Avelluto y el titular del Plan Belgrano, José Cano.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.