Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

FUERTE INVERSIÓN

LAS OBRAS DE DEFENSA PERMITIERON CONTROLAR LA CRECIDA DEL PILCOMAYO

LAS OBRAS DE DEFENSA PERMITIERON CONTROLAR LA CRECIDA DEL PILCOMAYO

La inversión millonaria realizada en la zona permitió morigerar los efectos en los distintos parajes cercanos a Santa Victoria Este. La Provincia construyó terraplenes y anillos de protección alrededor de distintas comunidades.

A estas obras se suma la adquisición de maquinaria para la región, pavimentación de 122 kilómetros en ruta 54 desde Campo Durán hasta Santa Victoria Este y construcción del puente sobre el río Caraparí.

El Gobierno de la Provincia encaró durante 2018 una fuerte inversión en obras de defensa y resguardo de las distintas comunidades y parajes situados en áreas cercanas al río Pilcomayo. Terraplenes, anillos de protección, pavimento, un puente y la adquisición de maquinaria pesada para el trabajo en la zona permitieron controlar los efectos de la crecida, que superó sus niveles históricos.

Se realizaron terraplenes marginales de 2,50 metros de altura promedio, y una longitud de 4.400 metros lineales sobre el margen del río. También construyeron anillos de protección con más de 3 metros de alto alrededor de las comunidades. A estas obras se suma la adquisición de maquinaria para la región, pavimentación de 122 kilómetros en ruta 54 desde Campo Durán hasta Santa Victoria Este y construcción de un puente de 125 metros sobre el río Caraparí.

Con una fuerte intervención articulada de los ministerios del Gobierno de la Provincia, se desplegaron diversos recursos para el resguardo de la población de la zona del Chaco Salteño.

La Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, informó que el pico de altura que llegó el río Pilcomayo fue de 7,36 metros, superando la medida histórica del año pasado de 7,31 metros. Las importantes obras de infraestructura en la zona y el trabajo continuo en prevención, permiten determinar que la situación está controlada.

Las obras encaradas por el ministerio de Infraestructura, Tierra y Vivienda y supervisadas por Recursos Hídricos, se realizaron con 14 maquinarias que el Gobierno Provincial adquirió recientemente para estos trabajos.

En este sentido se destacan los trabajos sobre la ruta 54, con la pavimentación de 122 kilómetros desde Campo Duran hasta Santa Victoria Este y el enripiado de 26 kilómetros desde Santa Victoria Este hasta Misión La Paz, y la obra finalizada del puente sobre el río Caraparí de 125 metros. La inversión supera la suma de 1.500 millones de pesos. 

Personas Asistidas

A la fecha son 322 y permanecen alojadas en los centros de evacuados dispuestos por el Comité Permanente de Emergencia en la escuela primaria, albergue estudiantil y colegio secundario N°5061 San Ignacio de Loyola, todos en Santa Victoria Este. Estas familias provienen de los parajes Monte Carmelo, La Gracia y La Estrella.

En los Centros son atendidos por profesionales médicos y asistentes sociales, reciben alimentos y elementos de primera necesidad.

Cabe acotar que la crecida del río Pilcomayo el año pasado tuvo un pico de 7,31 metros, provocó daños considerables y dejó 3500 evacuados.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.

ACTUAL
IMPERDIBLE: MAÑANA, 2° CONCURSO DEL LOCRO EN SAN LORENZO

EN AGENDA

IMPERDIBLE: MAÑANA, 2° CONCURSO DEL LOCRO EN SAN LORENZO

. La Municipalidad de San Lorenzo invita a toda la comunidad a participar de la segunda edición del Concurso del Locro 2025. El evento tendrá lugar este sábado 19 de julio desde las 12 horas en la Plaza Ejército Argentino.

ACTUAL
NUEVO OPERATIVO DE ABLACIÓN MULTIORGÁNICA EN SALTA

MUY IMPORTANTE

NUEVO OPERATIVO DE ABLACIÓN MULTIORGÁNICA EN SALTA

. Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.