Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

La Provincia trabaja activamente en el Plan Maestro de Educación

La Provincia trabaja activamente en el Plan Maestro de Educación
La Provincia trabaja activamente en el Plan Maestro de Educación

Equipos del Ministerio de Educación analizan estadísticas, resultados y propuestas pedagógicas, con el objetivo de consensuar estrategias acordes a la realidad local y lograr su implementación en la Provincia.

La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo, mantiene una serie de reuniones con equipos de su cartera referidas al análisis del Plan Maestro de Educación.

El Plan es un instrumento de política pública que articula el trabajo de todas las jurisdicciones Argentinas en vistas a la consecución de metas claras, comunes y medibles para los próximos diez años.
 
En las reuniones se analizan estadísticas, resultados y propuestas pedagógicas, con el objetivo de consensuar estrategias acordes a la realidad local y lograr su implementación en la Provincia.
 
La ministra Berruezo indicó que “Se trata de una propuesta de trabajo con 13 metas prioritarias, entre las que se encuentra la ampliación y universalización de salas de tres años; reducción del abandono en educación secundaria en un 70 por ciento; formación de directores con continuidad en sus cargos por liderazgo y gestión  y ampliación de la jornada extendida a la totalidad de escuelas primarias y secundarias, entre otras”.  
 
La funcionaria destacó que “a nivel provincial se viene cumpliendo la meta de la universalización de la sala de cuatro, con la ampliación de la oferta en un 82%, y con ello, la  construcción de nuevas salas, inversión en formación de maestros y cargos docentes, mientras que en 2007, sólo contábamos con el 27 % de cobertura”.
 
Por otro lado reiteró la importancia de continuar mejorando la calidad educativa con acciones de formación docente e implementación de estrategias para optimizar resultados en la evaluación Aprender y otras.

Otras metas del Plan:
Lograr para el 2019 que las 23 provincias y CABA tengan implementado el nuevo modelo de escuela secundaria 2030 que garantice la calidad educativa y la innovación en el aprendizaje.
Lograr que el 90% de alumnos de nivel primario y secundario alcance el nivel satisfactorio en Lengua, Matemática y Ciencias en las Evaluaciones Nacionales Aprender para el año 2021.
Generar sistemas de información y evaluación educativa integral y confiable, a través de la creación del Instituto Nacional de Evaluación y Calidad para 2018.
Crear un nuevo sistema nacional de carrera docente para el 2021.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.