Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

IMPORTANTE

LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA FAVORECE UNA MEJOR SALUD DEL NIÑO Y LA MADRE

LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA FAVORECE UNA MEJOR SALUD DEL NIÑO Y LA MADRE

La leche materna es el alimento más completo que puede recibir el bebé, ya que le brinda todo lo que necesita para crecer sano. La madre que amamanta también beneficia su salud.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, el Ministerio de Salud Pública alienta a las familias a adoptar la leche materna como alimento exclusivo del recién nacido durante los primeros seis meses de vida.

 

Asimismo, dados los beneficios de la lactancia materna, recomienda prolongarla por lo menos hasta los dos años, complementándola con alimentos adecuados para la edad del bebé.

 

Las madres y los niños tienen derecho al amamantamiento en escuelas, restaurantes, transporte público, lugares de trabajo, hospitales, lugares de compras y espacios públicos.

 

La celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna se inició en 1990, con la Declaración de Innocenti (Italia), suscripta por la Organización Mundial de la Salud, UNICEF para proteger, promover y apoyar este tipo de alimentación natural.

 

Beneficios

 

La lactancia materna favorece una mejor salud para el niño, desde el nacimiento y a futuro, ya que previene problemas de sobrepeso, obesidad y patologías asociadas.

Es beneficiosa para la madre: ayuda a recuperar el peso que tenía antes del embarazo, y disminuye el riesgo de cáncer de mama y ovarios, diabetes tipo 2 y afecciones cardíacas.

La leche materna es un alimento natural, de características únicas, que permite que la madre transmita sus mecanismos de defensa al recién nacido.

Es el mejor alimento y el más completo que puede recibir el bebé, ya que le brinda todos los elementos que necesita para crecer sano.

La leche de la madre contiene, además, el líquido que el bebé necesita y está adaptada a sus necesidades, por lo que la digiere más fácilmente que cualquier otra leche.

El acto de amamantar fortalece la relación madre-hijo.

El primer líquido que la mujer produce luego de dar a luz, se denomina calostro. Es un concentrado de nutrientes y anticuerpos que el bebé debe recibir cuanto antes sea posible, porque es tan importante como una vacuna para prevenir las infecciones más comunes.

El bebé alimentado con leche materna es menos propenso a tener:

 

Alergias

Infecciones del oído

Gases, diarrea y estreñimiento

Enfermedades de la piel

Infecciones estomacales e intestinales

Enfermedades respiratorias, como neumonía y bronquiolitis

Diabetes

Obesidad o problemas de peso

Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)

Cuándo amamantar

 

El bebé debe alimentarse con leche materna cada vez que lo pida, durante el día y la noche y la cantidad que desee.

No se debe esperar a que llore para amamantarlo. El bebé puede indicar que desea alimentarse chupándose un dedo o moviéndose mucho.

Para que la madre pueda producir la leche que el niño necesita, debe amamantarlo con frecuencia.

Si por algún motivo la madre debe separarse del bebé, la lactancia debe continuar. Para ello, puede extraerse la leche manualmente y conservarla en un recipiente limpio, tapado y en refrigerador, hasta que el bebé la consuma.

Para conservar sus propiedades, se recomienda entibiarla a baño maría, no calentarla en horno de microondas ni hervirla.

Otros miembros de la familia, o personas al cuidado del bebé, pueden darle la leche de la madre en biberón o con una cucharilla. 



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.